Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian preeclampsia con reducción en función tiroidea

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Feb 2010
Un nuevo estudio ha encontrado que las mujeres que experimentan preeclampsia, una complicación seria del embarazo, pueden tener un riesgo mayor de reducción en la función de la tiroides, más tarde en la vida.

Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH; Bethesda, MD, EUA), el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano (NICHD; Rockville, MD, EUA), la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU; Trondheim), y otras instituciones, analizaron datos de dos estudios separados que sugieren una asociación entre la preeclampsia y una reducción en la función tiroidea. Más...
En el primer estudio, el ensayos de Calcio para la Prevención de la Preeclampsia de mujeres multíparas embarazadas sanas, realizado en los Estados Unidos entre 1992-1995, las mujeres que desarrollaron preeclampsia tenían más posibilidades de una reducción en la función tiroidea durante las últimas semanas de sus embarazos; el segundo estudio, el Estudio de Salud Noruego Nord-Trondelag (HUNT-2) realizado entre 1995-1997 encontró que las mujeres con preeclampsia durante sus embarazos tenían más posibilidades de una reducción en la función tiroidea más de 20 años después de haber dado a luz, cuando se compararon con las mujeres que no tuvieron preeclampsia durante el embarazo.

Los investigadores analizaron muestras de sangre tomadas durante el estudio, para la hormona estimulante de la tiroides (TSH) la cual estimula la glándula tiroides, y encontraron una asociación entre la preeclampsia y la reducción en la función tiroidea. El primer estudio mostró que al comienzo de sus embarazos, la función de las mujeres que desarrollaron preeclampsia era idéntica a la de las mujeres que nunca la desarrollaron. Hacia el final de sus embarazos, las mujeres con preeclampsia tuvieron, en promedio, niveles mucho más altos de TSH que las mujeres sin historia de preeclampsia. Sin embargo, el primer estudio no suministró información sobre si la reducción en la función tiroidea se extendió más allá del final del embarazo, cuando cesaron los síntomas de la preeclampsia.

A continuación, los investigadores volvieron a los datos recolectados a mediados de 1990 en el estudio de la población noruega. Los investigadores analizaron datos de 7.121 mujeres que dieron nacimiento a un primer hijo en 1967 o después, y a quienes se les determinó la función tiroidea en el estudio nacional a mediados de los 1990s. Los investigadores descubrieron que las mujeres que tuvieron preeclampsia en su primer embarazo tenían una posibilidad 1,7 veces mayor de TSH alta que las mujeres sin preeclampsia. Las mujeres con preeclampsia en su primer y segundo embarazo tenían una posibilidad 6 veces mayor de tener niveles elevados de TSH. El estudio, que describe el análisis de los dos estudios, fue publicado en la edición del 17 de noviembre de 2009 del BMJ (conocido anteriormente como el British Medical Journal).

"Los hallazgos sugieren que el posible desarrollo de hipotiroidismo es una consideración en las pacientes con una historia de preeclampsia”, dijo Susan Shurin, M.D., directora en ejercicio del NICHD. La función tiroidea reducida es fácil de diagnosticar cuando se sospecha y económica de tratar. La terapia de reemplazo mejora mucho la calidad de vida de las personas afectadas”.

La preeclampsia es una condición médica en la cual se presenta hipertensión en el embarazo, asociada con cantidades significativas de proteínas en la orina. Puesto que la preeclampsia se refiere a un conjunto de síntomas en lugar de un factor causante, se ha establecido que hay muchas causas diferentes para el síndrome.

Enlaces relacionados:

U.S. National Institutes of Health
U.S. National Institute of Child Health and Human Development
Norwegian University of Science and Technology






Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Pressure Guidewire
SavvyWire
IV Therapy Cart
Avalo I.V Therapy Cart
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.