Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Encuentran que el ibuprofeno reduce riesgo de Parkinson

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Apr 2010
Las personas que toman ibuprofeno regularmente, pero ninguna otra droga antiinflamatoria no esteroide (AINES) pueden reducir el riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson, de acuerdo con un nuevo estudio.

Investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard (HSPH; Boston, MA, EUA) realizaron un estudio con 136.474 personas que no tenían enfermedad de Parkinson al comienzo de la investigación. Más...
A los participantes se les preguntó sobre el uso de AINES, incluyendo aspirina, ibuprofeno y acetaminofén. Seis años más tarde 293 de los participantes habían desarrollado enfermedad de Parkinson. Los investigadores encontraron que los usuarios regulares de ibuprofeno (tres pastillas al día) tenían 40% menos probabilidad de desarrollar enfermedad de Parkinson que las personas que no tomaban ibuprofeno. Adicionalmente, las personas que tomaron cantidades mayores de ibuprofeno tenían menos probabilidades de desarrollar enfermedad de Parkinson que las personas que tomaron cantidades menores de la droga. Los resultados eran los mismos sin importar la edad, el hábito de fumar y la ingesta de cafeína. Los resultados del estudio serán presentados durante el 62º congreso anual de la Academia Americana de Neurología, que se realizará en Abril 2010, en Toronto (ON, Canadá).

"El ibuprofeno fue el único AINES asociado con un riesgo menor de Parkinson; otros AINES y analgésicos incluyendo aspirina y acetaminofén, no parecían tener ningún efecto para bajar el riesgo de la persona de desarrollar el Parkinson”, dijo el autor principal, Xiang Gao, M.D., Ph.D., del departamento de nutrición en el HSPH. "Se necesita más investigación para saber porque el ibuprofeno parece reducir el riesgo de enfermedad de Parkinson, la cual afecta a un millón de personas en los Estados Unidos”.

"La enfermedad de Parkinson es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central (SNC), que afecta frecuentemente, las destrezas motoras, el habla y otras funciones, y es tanto crónica como progresiva. La enfermedad se caracteriza por rigidez muscular, movimientos físicos más lentos (bradiquinesia) y una pérdida de movimiento físico (aquinesia) en casos extremos; los síntomas secundarios pueden incluir disfunción cognitiva de alto nivel y problemas sutiles de lenguaje. Los resultados primarios son el resultado de una menor estimulación de la corteza motora por los ganglios basales, normalmente causada por la formación y la acción insuficiente de la dopamina. La droga levodopa es considerada el tratamiento corriente estándar para la enfermedad de Parkinson.

Enlace relacionado:
Harvard School of Public Health


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Mobile X-Ray System
K4W
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.