Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




El exceso de higiene promueve la resistencia microbiana a los antibióticos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Apr 2019
Un estudio nuevo afirma que la pérdida de diversidad microbiana en las instalaciones sanitarias debido a las medidas de limpieza e higiene sólidas se correlaciona con un aumento en la resistencia microbiana a los antibióticos.

Investigadores de la Universidad de Tecnología de Graz (TUGraz; Austria), la Universidad Ben-Gurión (BGU; Beer Sheva, Israel) y otras instituciones, realizaron un estudio diseñado para comparar la microbiota presente en superficies de las instituciones clínicas (control microbiano fuerte) con otros entornos construidos (control microbiano débil). Más...
Por lo tanto, se midió la flora de microbiomas y resistomas en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Universitario de Graz (Austria), en salas limpias sujetas a un control microbiano fuerte en la industria aeroespacial, y en edificios públicos y privados, que apenas tienen controles microbianos.

Usando los enfoques de metagenómica de vanguardia y la reconstrucción del genoma y el plásmido, los investigadores encontraron que el aumento del confinamiento y la limpieza se asocian con una pérdida de la diversidad microbiana y un cambio de bacterias Grampositivas, como Actinobacteria y Firmicutes, a bacterias Gramnegativas como las Proteobacterias. Además, el microbioma de entornos construidos altamente mantenidos tiene un resistoma diferente en comparación con otros entornos construidos, así como una mayor diversidad en los genes de resistencia.

“En ambientes con un control microbiano fuerte en la unidad de cuidados intensivos y en salas limpias de uso industrial, hay una creciente resistencia a los antibióticos que muestran un alto potencial para combinarse con las bacterias patógenas”, dijo el autor principal, Alexander Mahnert, PhD, del Instituto de Biotecnología Ambiental (IEB) en la TU Graz. “Nuestros resultados resaltan que la pérdida de la diversidad microbiana se correlaciona con un aumento en la resistencia y la necesidad de implementar estrategias para restaurar la diversidad bacteriana en ciertos entornos construidos”.

“Los resultados indican que una diversidad microbiana estable en áreas clínicas contrarresta la propagación de resistencias. El control microbiano de patógenos ya se utiliza con éxito en plantas cultivadas y también en humanos en el marco del trasplante de heces”, concluyó la autora principal, Gabriele Berg, PhD, directora del IEB. “Nuestro estudio proporciona una base inicial para perseguir tales ideas en áreas interiores en el futuro. La ventilación regular, las plantas de interiores, el uso deliberado de microorganismos útiles y la reducción de agentes de limpieza antibacterianos podrían ser las primeras estrategias para mantener o mejorar la diversidad microbiana”.

La urbanización global, que comenzó a principios del siglo XIX, se ha traducido en una menor exposición a los llamados microbios “amigables”, que estimulan el sistema inmunológico, debido a la disminución del contacto con los animales, las heces y el suelo. Otros aspectos de la vida moderna, como los antibióticos, el saneamiento, el agua potable limpia, los caminos pavimentados, etc., también conducen a menores tasas de exposición a estos microorganismos. La falta de microbios y el contacto bacteriano puede llevar a un desarrollo insuficiente de los glóbulos blancos que defienden al cuerpo contra las infecciones, particularmente de las células T.

Enlace relacionado:
Universidad de Tecnología de Graz
Universidad Ben-Gurión



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Mobile X-Ray System
K4W
New
Emergency Ventilator
Shangrila935
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el implante de titanio diseñado a medida, fabricado según la anatomía espinal única de cada paciente (Foto cortesía de Justin Covington/UC San Diego Health)

Primera cirugía de columna cervical anterior personalizada del mundo realizada con implante a medida

La fusión cervical anterior se realiza desde la década de 1950 y es uno de los procedimientos de columna más comunes. Los implantes tradicionales están diseñados para todos los casos, lo que puede afectar... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.