Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema no invasivo ayuda a monitorizar progreso del trabajo de parto

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Nov 2015
Un monitor materno-fetal integrado suministra una solución inalámbrica para el seguimiento preciso de las contracciones uterinas y el ritmocardiaco fetal.

El sistema TrueLabor se basa en un monitor uterino eléctrico (EUM, por sus siglas en inglés) que mide la actividad eléctrica por medio de electrodos de electromiografía de superficie (sEMG) unidos al abdomen para medir las señales eléctricas diminutas de las contracciones uterinas y los latidos cardiacos fetales, permitiéndole a las madres embarazadas moverse libremente en la sala de partos. Más...
La localización de los electrodos se determina usando un sensor de posición y las señales analizadas por un algoritmo. La adquisición no se afecta por el movimiento corporal y la tos, resultando en información confiable, de alta calidad, sobre la actividad del útero.

El algoritmo genera un patrón de onda que demuestra gráficamente la presencia, frecuencia, y la intensidad de las contracciones uterinas. La tecnología EUM y el algoritmo han demostrado ser confiables, reproducibles, y libres de limitaciones a través de las etapas del embarazo y el trabajo de parto, incluso cuando se monitorizan las contracciones uterinas pre-término y en las pacientes obesas o con índice de masa corporal (IMC) alto. El sistema TrueLabor es un producto de OB-Tools (Migdal Haemek, Israel), y está diseñado para trabajar con cualquier sistema de monitorización y los sistemas de historia clínica electrónica (HCE).

“El algoritmo no solo resalta la información importante de la contracción uterina sino que también filtra el ruido en exceso en el cuerpo que algunas veces interfiere con otros monitores”, dijo Gal Ben-David, PhD, MBA, director ejecutivo de OB-Tools. “Más importante, nuestro dispositivo puede diferenciar entre la contracción real y la falsa y no se afecta por el movimiento, el cambio de posición, la tos, etc.”.

El EMG es una técnica médica electro-diagnóstica para evaluar y registrar el potencial eléctrico generado por las células musculares cuando se activan eléctrica o neurológicamente. Para evaluar la actividad de la contracción uterina, el MUE usa nueve electrodos de superficie y un amplificador multicanal para medir la actividad sEMG. Varios estudios han mostrado ser comparables a la monitorización tradicional con un catéter de presión intrauterina (CPIU).

Enlace relacionado:
OB-Tools


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Enteral Feeding Pump
Instilar 1420
New
Anesthetic Gas Measurement Module
Scio Four
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.