Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Condiciones laborales de enfermeras afecta supervivencia en paro cardiaco

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Jan 2016
Los niveles mayores de personal de enfermería y mejores condiciones de trabajo, tienen una relación directa con la supervivencia de los pacientes después de los paros cardíacos intrahospitalarios (IHCA), de acuerdo con un nuevo estudio.

Investigadores de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, EUA) realizaron un estudio con 11.160 pacientes adultos en 75 hospitales, en cuatro estados de los Estados Unidos (Pensilvania, Florida, California y Nueva Jersey) para determinar la asociación entre el personal de enfermería, los entornos de trabajo de enfermería, y la supervivencia por IHCA. Más...
Se utilizaron modelos de regresión logística para determinar la asociación de las características de la enfermería y la supervivencia de los IHCA hasta el momento de la descarga, después de ajustar para las características del hospital y de los pacientes.

Los resultados mostraron que sólo el 15% de los pacientes con IHCA sobrevivió hasta el alta hospitalaria después del evento. La mayoría de los IHCAs ocurrieron en una unidad de cuidados intensivos (UCI), y el 80% fueron testificados, con un 88% de los pacientes en equipos de monitorización cardiaca cuando se produjo su paro cardíaco. Los investigadores encontraron que aunque los niveles de dotación de personal de enfermería en la UCI, no afectaron significativamente las posibilidades de supervivencia después de un IHCA, los niveles de dotación de personal en las unidades médico-quirúrgicas sí lo hacía, con una probabilidad de 5% menor de sobrevivir un IHCA, hasta el alta, por cada paciente adicional por enfermera.

Además, los pacientes atendidos en los hospitales con entornos de trabajo deficientes tenía un riesgo 16% menor de supervivencia a un IHCA, que los pacientes atendidos en los hospitales con mejores ambientes de trabajo. Los investigadores plantearon la hipótesis de que tener demasiados pacientes que necesitaban atención en la sala, interfería con la capacidad de las enfermeras para controlar eficazmente cada paciente de cerca, identificar los cambios en la condición del paciente, e intervenir con los esfuerzos para salvar vidas rápidamente, cuando cada segundo cuenta. El estudio fue publicado en la edición de enero 2016, de la revista Medical Care.

“Un número adecuado de personal de enfermería en los hospitales puede ser una estrategia importante en los esfuerzos encaminados a lograr excelentes resultados en los pacientes”, concluyó el autor principal, Matthew McHugh, PhD, JD, MPH, RN. “Estos resultados se suman a una gran cantidad de literatura que sugiere que los resultados son mejores cuando las enfermeras tienen una carga de trabajo más razonable y trabajan en hospitales con buenos ambientes de trabajo. Mejorar las condiciones de trabajo de enfermería es prometedor para mejorar la supervivencia después de un IHCA”.

El tratamiento de IHCA representa una importante carga de trabajo para las enfermeras y los médicos en la mayoría de los hospitales de cuidado agudo. Los factores que influyen sobre la supervivencia de los pacientes incluyen desfibrilación rápida, el reconocimiento temprano del paro cardíaco, la calidad de la reanimación aguda, y la atención post-reanimación, como la hipotermia terapéutica y el cateterismo cardíaco precoz.

Enlace relacionado:
University of Pennsylvania School of Nursing



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Patient Monitor
IntelliVue MP5SC
New
Electrically Operated Patient Lifter
SVL 205
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el campo médico ha adoptado cada vez más tecnologías de inteligencia artificial y big data para ayudar a los médicos de la UCI (foto cortesía de 123RF)

Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca

Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.