Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Una técnica de imagenología en 3D detecta las contracciones uterinas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Apr 2019
Un estudio nuevo sugiere que las imágenes electromiometriales (EMMI) podrían ayudar a identificar y prevenir el parto prematuro.

Desarrollada por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Washington (WUSTL; St. Más...
Louis, MO, EUA), la EMMI combina el registro eléctrico detallado de la superficie del cuerpo con la geometría del cuerpo del útero derivada de las imágenes de resonancia magnética (RM). Las imágenes y películas tridimensionales (3D) con códigos de color resultantes, muestran las contracciones uterinas en altas resoluciones espaciales y temporales. Al identificar dónde comienzan las contracciones, los médicos pueden comprender mejor la velocidad, la dirección y la coordinación de las contracciones uterinas que contribuyen al parto.

Para demostrar que la EMMI puede reconstruir los patrones de activación eléctrica uterina de los electrodos colocados en el abdomen, los investigadores probaron la técnica en un modelo de oveja. Los patrones de contracción medidos coinciden estrechamente con los registrados con electrodos colocados de manera invasiva directamente sobre la superficie uterina. Los experimentos de modelado mostraron que las reconstrucciones de EMMI no se ven afectadas por el ruido y la deformación geométrica, y que la configuración de EMMI probada en la oveja también era adecuada para los humanos. El estudio fue publicado el 13 de marzo de 2019 en la revista Science Translational Medicine.

“Nuestros resultados indican que la EMMI puede generar imágenes de activación eléctrica uterina tridimensional no invasiva, de manera segura, exacta, robusta y factible durante las contracciones en ovejas y sugiere que se pueden obtener resultados similares en un entorno clínico”, concluyeron el autor principal, Yong Wang, PhD, y colegas. “La EMMI podría proporcionar un método de fácil acceso para ayudar a los médicos durante el parto y para comprender mejor la electrofisiología y fisiopatología uterina”.

“Tenemos técnicas de imagenología para permitir que los médicos estudien otro órgano muscular: el corazón. Sin siquiera tocar el corazón, los médicos pueden determinar de dónde viene cada latido, la dirección en la que se mueve, qué tan rápido se mueve y mucho más”, dijo Kelle Moley, MD, directora científica de March of Dimes (White Plains, NY, USA), quien financió el estudio. “La EMMI es una nueva forma de estudiar el útero embarazado de una manera similar, y esperamos que conduzca al desarrollo de tipos similares de medicamentos y tratamientos para detener las contracciones que conducen al parto prematuro”.

La monitorización de las contracciones uterinas durante el parto es fundamental para garantizar la buena salud de la madre y del bebé. En la práctica clínica actual, las contracciones uterinas se controlan mediante un tocodinamómetro o un catéter de presión intrauterino, que solo brindan información cruda sobre las contracciones.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad Washington


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
New
Lateral Lumbar Interbody Spacer
CALIBER-L
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el campo médico ha adoptado cada vez más tecnologías de inteligencia artificial y big data para ayudar a los médicos de la UCI (foto cortesía de 123RF)

Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca

Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.