Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramienta habilitada para IA predice ataques cardíacos midiendo acumulación de placa coronaria en imágenes de ATC

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Mar 2022

La acumulación de placa puede hacer que las arterias se estrechen, lo que dificulta que la sangre llegue al corazón, lo que aumenta la probabilidad de un ataque al corazón. Una prueba médica llamada angiografía por tomografía computarizada coronaria (ATC) toma imágenes en 3D del corazón y las arterias y puede dar a los médicos una estimación de cuánto se han estrechado las arterias de un paciente. Sin embargo, hasta ahora no ha habido una forma sencilla, automatizada y rápida de medir la placa visible en las imágenes de la ATC. Ahora, los investigadores han creado una herramienta habilitada con inteligencia artificial (IA) que predice con precisión qué pacientes experimentarán un ataque cardíaco en cinco años en función de la cantidad y composición de la placa en las arterias que suministran sangre al corazón.

Para desarrollar la herramienta habilitada para IA, investigadores de Cedars-Sinai (Los Ángeles, CA, EUA) analizaron imágenes de ATC de 1.196 personas que se sometieron a una ATC coronaria en 11 sitios en Australia, Alemania, Japón, Escocia y EUA. Los investigadores entrenaron el algoritmo de IA para medir la placa haciendo que aprendiera de imágenes coronarias de ATC, de 921 personas, que ya habían sido analizadas por médicos capacitados.

El algoritmo funciona delineando primero las arterias coronarias en imágenes 3D y luego identificando los depósitos de sangre y placa dentro de las arterias coronarias. Los investigadores encontraron que las medidas de la herramienta se correspondían con las cantidades de placa observadas en las ATC coronarias. También compararon los resultados con imágenes tomadas por dos pruebas invasivas consideradas muy precisas para evaluar la placa y el estrechamiento de las arterias coronarias: la ecografía intravascular y la angiografía coronaria con catéter.

Finalmente, los investigadores descubrieron que las mediciones realizadas por el algoritmo de IA a partir de imágenes de ATC predijeron con precisión el riesgo de ataque cardíaco en un plazo de cinco años para 1.611 personas que formaban parte de un ensayo multicéntrico llamado ensayo SCOT-HEART. Los investigadores continúan estudiando qué tan bien su algoritmo de IA cuantifica los depósitos de placa en pacientes que se someten a una ATC coronaria.

"La placa coronaria a menudo no se mide porque no hay una forma completamente automatizada de hacerlo", dijo Damini Dey, PhD, directora del laboratorio de análisis de imágenes cuantitativas en el Instituto de Investigación de Imágenes Biomédicas en Cedars-Sinai y autora principal del estudio. “Cuando se mide, a un experto le lleva al menos de 25 a 30 minutos, pero ahora podemos usar este programa para cuantificar la placa a partir de imágenes de ATC en cinco a seis segundos”.

"Se necesitan más estudios, pero es posible que podamos predecir si es probable que una persona sufra un ataque cardíaco y en qué momento, en función de la cantidad y la composición de la placa observada con esta prueba estándar", dijo Dey, quien también es profesora de Ciencias Biomédicas en Cedars-Sinai.

Enlaces relacionados:
Cedars-Sinai

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Powered Surgical Stapler
ECHELON 3000 Stapler
New
Mobile X-Ray Machine
MARS 15 / 30
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: muestras de tejido cardíaco del estudio (foto cortesía de Nathan Gianneschi/Northwestern University)

Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.