Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo dispositivo detecta ADN de tuberculosis directamente en el aire exhalado

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Oct 2025

La tuberculosis (TB) es una enfermedad transmitida por el aire que sigue siendo una de las infecciones más mortales del mundo, diagnosticada principalmente mediante análisis de esputo. Más...

Sin embargo, muchos pacientes no pueden producir esputo, lo que dificulta su detección y tratamiento oportuno, especialmente en centros de atención primaria. Ahora, investigadores que evaluaron si era posible detectar ADN de la bacteria de la tuberculosis en el aire exhalado han descubierto que este método puede identificar a las personas infecciosas directamente en los centros de atención primaria.

El estudio, realizado por investigadores del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) en colaboración con la Universidad de Stellenbosch (Ciudad del Cabo, Sudáfrica), involucró a 137 participantes adultos con síntomas de tuberculosis, reclutados en clínicas de atención primaria de Sudáfrica. Utilizaron un dispositivo llamado TB Hotspot detectOR (THOR), desarrollado en el Instituto Karolinska, para recolectar aerosoles del aliento exhalado mediante muestreo electrostático. Las muestras obtenidas con el dispositivo se analizaron mediante la técnica Xpert MTB/RIF Ultra, el mismo método molecular comúnmente utilizado para detectar la tuberculosis en el esputo.

Los resultados, publicados en Open Forum Infectious Diseases, mostraron que se detectó ADN de tuberculosis en el aire exhalado del 47 % de los participantes que dieron positivo en el análisis de esputo. Entre aquellos con una alta carga bacteriana en el esputo, la sensibilidad aumentó ligeramente al 57 %, mientras que la especificidad, indicadora de la correcta identificación de individuos no infectados, fue del 77 %. El estudio también reveló la presencia de ADN bacteriano en el 30 % de las muestras ambientales tomadas en la clínica, lo que sugiere la sensibilidad del método y el potencial de transmisión aérea en entornos sanitarios.

El estudio sienta las bases para el desarrollo de herramientas no invasivas de detección de tuberculosis que permitan detectar la infección en personas con incapacidad para producir esputo. La identificación directa de casos infecciosos a través del aire exhalado podría transformar el diagnóstico, reducir la transmisión y mejorar el control de la tuberculosis en regiones con alta incidencia, donde es difícil obtener muestras de esputo. Los investigadores destacan que este es un paso inicial hacia la comprensión de las dinámicas de transmisión y el desarrollo de diagnósticos rápidos y accesibles para su uso global en entornos de atención primaria.

“Es prometedor poder detectar la tuberculosis infecciosa directamente en el aire, especialmente en entornos donde es difícil obtener muestras de esputo”, afirmó Jay Achar, coautor del estudio. “Este es un primer paso para comprender cómo se transmite la tuberculosis y cómo podemos identificar a las personas infectadas con mayor antelación”.

Enlaces relacionados:
Instituto Karolinska
Universidad de Stellenbosch


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Absorbable Monofilament Mesh
Phasix Mesh
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor asociado Vi-Khanh Truong y el Dr. Ngoc Huu Nguyen en el Laboratorio de Nanoingeniería Biomédica de la Universidad de Flinders (Fotografía cortesía de la Universidad de Flinders)

Implantes ortopédicos superiores combaten infecciones y aceleran la curación tras la cirugía

Las infecciones asociadas a implantes siguen siendo uno de los mayores desafíos en la cirugía ortopédica, lo que provoca fallos en los dispositivos, una recuperación prolongada y una mayor resistencia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.