Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Estudio de seguimiento en reemplazos de la válvula aórtica

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 Jul 2001
Los resultados de una revisión del seguimiento de 13 años del reemplazo de la válvula aórtica mostraron una tasa de supervivencia a los 11 años después del implante de 96% para un autoinjerto Ross, de 96% para el aloinjerto aórtico, y de 89% para los reemplazos mecánicos de la válvula. Más...

El seguimiento revisó los índices de sobrevivencia y morbilidad de 705 pacientes con reemplazo de la válvula aórtica, con edades entre 17 y 50 años. Los reemplazos incluyeron 347 prótesis mecánicas, 193 aloinjertos aórticos, y 165 autoinjertos pulmonares realizados usando el procedimiento Ross. Este procedimiento utiliza la propia válvula pulmonar y la arteria pulmonar circundante del paciente como una unidad para substituir la válvula aórtica y la arteria aórtica circundante. Un tejido de válvula pulmonar del donante criopreservado se coloca entonces en la posición pulmonar como reemplazo para la válvula pulmonar removida del paciente. El procedimiento Ross fue introducido como una alternativa para los pacientes que deseaban evitar la terapia con droga anticoagulante asociada a los implantes de la válvula mecánica cardiaca.
Las conclusiones de la revisión indicaron que aunque los pacientes con alo y auto injerto de válvula requirieron una frecuencia algo más alta de reemplazo, ésta no afectó la supervivencia a largo plazo con respecto a los pacientes con la válvula mecánica. La revisión fue realizada por investigadores en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Oklahoma (Norman, EUA) y el Hospital Príncipe Carlos en Brisbane (Australia). Los investigadores presentaron su estudio en la reunión anual de la Asociación Quirúrgica Torácica del Oeste en San Diego (CA, EUA). El primer reemplazo de la válvula cardiaca con ingeniería de tejido, llamado SynerGraft, fue desarrollado por CryoLife, Inc. (Kennesaw, GA, EUA), un proveedor importante de válvulas cardiacas implantables criopreservadas y de ingeniería de tejido y de injertos vasculares y ortopédicos.
Estamos consolidando actualmente el procedimiento Ross proporcionando las válvulas pulmonares de reemplazo de aloinjerto criopreservadas procesadas con nuestra tecnología SynerGraft, dijo Steven G. Anderson, presidente y gerente general de CryoLife. La tecnología se centra alrededor del retiro de antígenos del tejido animal y humano dejando una matriz de colágeno que tiene el potencial de ser repoblada con células propias del receptor.



Enlaces relationados:
CryoLife, Inc

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
MR Trolley
MR9002
New
Hospital Data Analytics App
Alarm History Analytics
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el apósito inteligente para heridas consiste en un hidrogel granular (foto cortesía de Apoorv Singh/ETH Zurich)

Vendaje inteligente reduce la inflamación y promueve la cicatrización

Las heridas crónicas, especialmente las causadas por diabetes o trastornos circulatorios, son un problema médico generalizado que sobrecarga los sistemas de salud. Los pacientes a menudo sufren lesiones... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.