Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Gusanos modificados genéticamente pueden aumentar curación de heridas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Apr 2016
Un nuevo estudio describe cómo las larvas para la terapia de desbridamiento con gusanos (TDG) pueden ser modificadas genéticamente para liberar un factor de crecimiento humano que estimula activamente el crecimiento celular y la curación de las heridas.
 
Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NCSU; Raleigh, EUA) y la Universidad Massey (Wellington, Nueva Zelanda) desarrollaron una tecnología de concepto de TDG que se basa en cepas transgénicas de larvas de Lucilia sericata (mosca verde botella) que expresa y secreta un factor de crecimiento-BB derivado de las plaquetas humanas (PDGF-BB) a niveles detectables en la hemolinfa del adulto, el lisado larval completo y las excreciones/secreciones (ES) del gusano, con el potencial de tener utilidad clínica en la curación de heridas.
 
Los investigadores realizaron una inserción de transgenes en varias cepas de L. Más...
sericata, y ensayaron dos maneras de hacer que los gusanos produjeran y secretaran PDGF-BB cuando son impactados con calor hasta 37 °C; pero aunque el calor hizo que los gusanos produjeran la hormona, no la liberaron. El otro sistema para mediar la expresión PDGF-BB, fue el de criar a los gusanos con una dieta que careciera de tetraciclina, fue más exitosa, logrando niveles altos de factor de crecimiento. El estudio fue publicado el 22 de Marzo de 2106, en la revista BMC Biotechnology.
 
“Vimos esto como un estudio  para el desarrollo futuro de cepas de L. sericata diseñadas que expresan una variedad de factores de crecimiento y péptidos antimicrobianos con la meta, a largo plazo, de desarrollar un medio rentable para el tratamiento de las heridas, que podría salvar a las personas de amputaciones y otros efectos nocivos de la diabetes”, dijo el autor principal, el profesor de entomología Max Scott, PhD, de la NCSU. “La mayoría de las personas con diabetes viven en países menos ricos con poco acceso a tratamientos costosos, y la TDG puede ofrecerles una alternativa efectiva y accesible”.
 
El PDGF-BB humano es un factor de crecimiento péptido dimérico secretado que estimula la proliferación celular y la supervivencia, promueve la cicatrización de las heridas, y ha sido investigado como un posible tratamiento tópico para las heridas que no sanan. La ingeniería genética ha permitido la expresión y secreción de factores de crecimiento humanos y otras proteínas en insectos transgénicos.

Enlaces relacionados:
 


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Portable Digital Floor Scale
DR400C
New
Captivator EMR Device
Captivator Endoscopic Mucosal Resection Device
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.