Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo método facilita neurocirugía para epilepsia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 May 2017
Un nuevo proceso para la monitorización de las convulsiones hace que la planificación quirúrgica sea una opción más factible y menos riesgosa para los pacientes con epilepsia.

Los investigadores del Hospital Infantil de Boston (BCH, MA, EUA) plantearon la hipótesis de que las estadísticas de causalidad de Granger (CG), derivadas de los datos del electroencefalograma (EEG) interictal, podrían ayudar a mapear la red de ataques epilépticos. Más...
Por lo tanto, realizaron un estudio para explorar si las regiones de CG altas se correlacionaban con la topografía derivada de los conjuntos de electrodos activos ictalmente (IAE), el método utilizado actualmente para localizar las áreas del cerebro enfermo donde se originan las convulsiones, lo que requiere la colocación de rejillas invasivas de electrodos en la superficie del cerebro.

Por lo tanto, los investigadores aplicaron algoritmos de CG a los datos de los EEG interictales de 25 pacientes, seleccionados aleatoriamente, con epilepsia difícil de tratar, que se sometieron a una monitorización IAE, a largo plazo, y evaluaron los datos de los primeros 20 minutos libres de convulsiones de los EEG de los pacientes; los mapas de CG derivados se compararon entonces cuantitativamente con los planos quirúrgicos construidos convencionalmente. Encontraron que, en 16 de los 25 casos, los mapas interictales de CG, se correlacionaron con las redes ictales construidas a partir de conjuntos de electrodos IAE. El estudio fue publicado el 2 de mayo de 2017 en la revista Neurosurgery.

“Sabemos que la red cerebral enferma responsable de las convulsiones está allí permanentemente. Así, que en lugar de esperar a que el paciente tenga una convulsión, nos propusimos encontrar patrones de interacción entre varios puntos en el cerebro que podrían predecir dónde empezarían las crisis”, dijo el autor principal, Joseph Madsen, MD, director de cirugía de epilepsia en el BCH. “Todavía tenemos que validar y refinar nuestro método antes de que pueda ser utilizado clínicamente; pero tenemos la esperanza de que estas aplicaciones informáticas avanzadas puedan ayudarnos a tratar a más niños con epilepsia, con menos riesgo y con un menor costo”.

El sitio anatómico del origen de la crisis se indica por un conjunto de IAE determinado por los epileptólogos usando la electroencefalografía intracraneal ictal (iEEG); esta información se comunica al cirujano para que éste pueda planificar la estrategia de resección. Con el fin de obtener datos ictales, es necesario esperar a una o más convulsiones durante el período de vigilancia invasiva, por lo general se necesita al menos una semana. Si se pudieran extraer los datos interictales para revelar aspectos de la red de convulsiones, que en la actualidad impulsa la práctica de esperar a las convulsiones, es posible que algunos casos de monitorización invasiva puedan ser manejados en una sola etapa.


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Shoulder System
Identity Shoulder System
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.