Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Una sonda de campo no invasiva hace el seguimiento de los stents implantados

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Dec 2018
Un estudio nuevo muestra cómo se puede utilizar la espectrometría de microondas no ionizante (MWS, por sus siglas en inglés) para detectar stents metálicos, así como posibles fallas estructurales.

Investigadores de la Fundació Institut d'Investigació in Ciències of the Salut Germans Trias i Pujol (IGTP; Barcelona, España), la Universidad de Barcelona (UB; España) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC; España) realizaron un estudio con un modelo murino en 15 ratones para evaluar el desempeño de la MWS para la monitorización de stents de forma no invasiva. Más...
Diez ratones en la cohorte del estudio recibieron stents subcutáneos en la región interescapular y en cinco ratones de control se realizaron procedimientos simulados.

Las mediciones basales se realizaron antes y después de la implantación del stent y en los días 0, 2, 4, 7, 14, 21 y 29. Además, cinco de los ratones implantados se analizaron a través de Micro CT durante los mismos períodos de tiempo. Después de 29 días, a tres ratones les realizaron una fractura del stent. Los resultados revelaron que la MWS fue capaz de identificar la posición del stent y la estenosis en el stent a lo largo del tiempo, y también detectar cambios significativos a partir de las medidas de referencia. Además, la MWS también pudo diferenciar entre los stents fracturados y no fracturados in vivo. El estudio fue publicado el 4 de octubre de 2018, en la revista Nature Scientific Reports.

“Detectamos la presencia de dispositivos, así como los cambios derivados de la reestenosis y la fractura a través de la variación de la frecuencia de resonancia, que refleja la aparición de cambios en la longitud y el diámetro del stent”, dijo la autora principal, Carolina Gálvez Montón, DVM, PhD., de la IGTP. “Las técnicas invasivas como la angiografía coronaria, la ecografía intravascular y la tomografía de coherencia óptica son costosas y no se pueden utilizar en todos los pacientes con stents coronarios. Además, estas técnicas son complejas y requieren equipo específico que no está disponible en todos los hospitales”.

La MWS es una técnica que se utiliza para detectar fenómenos dinámicos, como cargas, giros o transiciones entre los niveles de energía de rotación molecular dentro del segmento del espectro electromagnético conocido como la región de microondas, que se encuentra entre la región de ondas de radio convencional y la región de infrarrojos (IR), y se extiende al ancho de banda de gigahertz (GHz). Mientras que la región IR está asociada con los fenómenos de vibraciones moleculares, la región de microondas está asociada con rotaciones moleculares.

Enlace relacionado:
Fundació Institut d'Investigació in Ciències of the Salut Germans Trias i Pujol
Universidad de Barcelona
Universitat Politècnica de Catalunya




Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Antimicrobial Mat
MULTIMAT
New
Shoulder System
Identity Shoulder System
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.