Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the HospiMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
NUVO - Division of Medical Illumination

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

ATENCIÓN: Debido a la EPIDEMIA DE CORONAVIRUS, ciertos eventos están siendo reprogramados para una fecha posterior o cancelados por completo. Verifique con el organizador del evento o el sitio web antes de planificar cualquier evento próximo.
08 jun 2023 - 10 jun 2023

Herramienta laparoscópica inteligente permite a los cirujanos "sentir" los tejidos durante una cirugía mínimamente invasiva

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Jun 2022
Print article
Imagen: Una herramienta laparoscópica inteligente supera la falta de sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva (Fotografía cortesía de NYU Abu Dhabi)
Imagen: Una herramienta laparoscópica inteligente supera la falta de sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva (Fotografía cortesía de NYU Abu Dhabi)

La cirugía mínimamente invasiva (CMI), también conocida como cirugía laparoscópica, tiene muchas ventajas. Usando instrumentos quirúrgicos especializados con ejes delgados y largos similares a tubos asociados con endoscopios y pinzas quirúrgicas, agujas y cizallas, la CMI permite la visualización y el acceso quirúrgico a los órganos objetivo a través de pequeñas incisiones. Requiere tiempos de recuperación más cortos que la "cirugía abierta" y, a menudo, implica menos dolor y cicatrización. No obstante, ofrece a los cirujanos un campo de visión limitado y ninguna capacidad de “sentir” las diferencias relativas y la rigidez de los tejidos durante la operación. Por lo tanto, las CMI están asociadas con el dilema de “pérdida del sentido del tacto” para los cirujanos. Ahora, los investigadores han desarrollado un método simple pero efectivo para la sensación táctil a pedido en cirugía mínimamente invasiva, superando la limitación clave de la incapacidad de los cirujanos para "sentir" los tejidos durante una operación.

Un equipo de investigadores de la NYU Abu Dhabi (Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos) probó con éxito la eficacia de su nueva herramienta, que utiliza sensores listos para usar integrados en una pinza laparoscópica. Los investigadores incorporaron un sistema de sensores disponibles comercialmente en instrumentos laparoscópicos comunes para desarrollar sus fórceps laparoscópicas inteligentes (SLF), un sistema que mide en tiempo real la fuerza de agarre y el ángulo del tejido agarrado usando un sensor de fuerza en la mandíbula de agarre y un sensor de ángulo en el mango.

Los datos se analizan mediante un microcontrolador y la información de agarre se muestra en un monitor. En función de los parámetros de deformación capturados por los dos sensores, esta herramienta inteligente le brinda al cirujano un índice de rigidez relativa del tejido además de la magnitud de la fuerza aplicada para ayudarlo a tomar decisiones durante la cirugía. Con este método, las herramientas quirúrgicas convencionales se pueden hacer inteligentes con funciones de retroalimentación táctil, bajo demanda y en configuración plug-and-play.

El prototipo se probó en el laboratorio con la ayuda de cirujanos utilizando diferentes tejidos blandos y duros, incluidas muestras caseras con rigidez conocida, muestras de carne de pollo cruda y cocida, así como muestras de ovejas de órganos digestivos, incluidos el estómago y el intestino. Los resultados mostraron que la herramienta desarrollada los ayudó significativamente a clasificar con precisión las diferentes muestras en función de su rigidez. Además, la herramienta desarrollada fue capaz de identificar bultos incrustados ocultos dentro de estas muestras, lo que demuestra la capacidad de ofrecer a los cirujanos información de retroalimentación táctil que incluye fuerzas de agarre, rigidez de órganos y presencia de bultos incrustados.

“Durante las cirugías abiertas, los cirujanos usan sus dedos para interactuar con los tejidos y órganos internos, brindándoles información táctil que conforma las decisiones quirúrgicas en tiempo real”, dijo Wael Othman, candidato a doctorado en Ingeniería Mecánica y primer autor del estudio. “Pero las cirugías abiertas tienen costos, incluida la necesidad de incisiones importantes y posibles consecuencias graves, como dolor, riesgo de infección y tiempos de recuperación prolongados. Nuestro método es emocionante porque les brinda a los cirujanos información táctil similar que, hasta ahora, no se ha tenido en las cirugías mínimamente invasivas”.

Enlaces relacionados:
NYU Abu Dabi

Proveedor de oro
Enteral Feeding Pump
SENTINELplus
New
Emergency Trolley
Emergency Trolley – 74403
New
Laser Therapy Device
MODULAS VERUM
New
Abdominal Stent Graft Platform
Ovation iX

Print article
FIME - Informa

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Tatuaje electrónico en el pecho cuenta con mejoras importantes en el monitoreo del corazón (Fotografía cortesía de UT)

Tatuaje electrónico para el pecho que monitorea de forma continua y móvil el corazón podría detectar enfermedades cardiovasculares más temprano

La mayoría de las dolencias relacionadas con el corazón son insidiosa de naturaleza y dañan la salud de forma silenciosa y desapercibida. El monitoreo en el hogar continuo y móvil... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
La resistencia a los antibióticos puede ser el resultado de malas prácticas de higiene en hospitales (Fotografía cortesía de Pexels)

Hospitales limpios pueden reducir la resistencia a los antibióticos y salvar vidas

Los antibióticos tienen la capacidad de salvar vidas y hacer posible gran parte de la medicina moderna. Sin embargo, las bacterias pueden desarrollar una resistencia que no permita que los anti... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más

Negocios

ver canal
Imagen: Sistema de administración de insulina EOPatch (Fotografía cortesía de EOFlow)

Medtronic adquiere el fabricante de parches de insulina portátiles EOFlow

Medtronic plc (Dublín, Irlanda) ha firmado una serie de acuerdos definitivos para la adquisición de EOFlow Co. Ltd. (Seongnam, Corea del Sur), que fabrica el dispositivo EOPatch, un dispositivo... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.