Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the HospiMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Simple protocolo de prevención puede reducir infecciones peligrosas del sitio quirúrgico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Apr 2024
Print article
Imagen: Los investigadores han demostrado éxito en mantener a los pacientes más seguros después de las cirugías ortopédicas (Fotografía cortesía del Centro Médico de la Universidad de Soroka)
Imagen: Los investigadores han demostrado éxito en mantener a los pacientes más seguros después de las cirugías ortopédicas (Fotografía cortesía del Centro Médico de la Universidad de Soroka)

Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) representan un riesgo significativo en el sector de la salud, aumentando la probabilidad de muerte del paciente hasta 11 veces en comparación con aquellos que no contraen una ISQ. Estas infecciones no sólo provocan mayores tasas de morbilidad y mortalidad, sino que también imponen una presión financiera considerable debido a las estancias hospitalarias prolongadas y los costos adicionales incurridos. Aunque se han recomendado varios protocolos para contrarrestar las ISQ, desafíos como el incumplimiento por parte de los pacientes, el aumento de los costos y la resistencia bacteriana a menudo disminuyen su efectividad. Ahora, un nuevo estudio ha demostrado la eficacia de un simple protocolo prequirúrgico de prevención de infecciones para reducir las peligrosas infecciones posquirúrgicas.

En este nuevo estudio, investigadores del Centro Médico de la Universidad Soroka (Beersheba, Israel) evaluaron los resultados de un protocolo diseñado para minimizar las ISQ, en particular las causadas por la bacteria Staphylococcus aureus. Este protocolo incluyó la administración de povidona yodada por vía intranasal y la aplicación de gluconato de clorhexidina (CHG) en la piel antes de la cirugía. El estudio analizó a 688 adultos que se sometieron a una artroplastia de cadera o rodilla, o a una cirugía de columna en el centro médico entre febrero de 2018 y octubre de 2021. Luego, se compararon sus resultados posquirúrgicos con los de los pacientes de 2016 y 2017, antes de la introducción de povidona yodada en el protocolo. El seguimiento se realizó durante 90 días después de la operación para evaluar la eficacia del protocolo.

La implementación de esta intervención antes de la cirugía ayudó a abordar un amplio desafío en la atención médica: alrededor del 30% de la población está colonizada con S. aureus sin presentar síntomas. Sorprendentemente, el protocolo erradicó la bacteria S. aureus en casi el 40 % de los pacientes que eran portadores antes de la cirugía. La importancia de eliminar la S. aureus quedó subrayada por los hallazgos de que su presencia, poco después de la cirugía, triplicó el riesgo de desarrollar ISQ. La introducción de este protocolo condujo a una marcada reducción en la aparición de ISQ graves, destacando su potencial para mejorar significativamente la seguridad del paciente y los resultados en entornos quirúrgicos.

"Nuestro estudio muestra claramente que podemos prevenir infecciones del sitio quirúrgico y mantener a los pacientes más seguros mediante el uso de una simple aplicación nasal prequirúrgica de povidona yodada en combinación con baños estándar de CHG", dijo la Dra. Lisa Saidel-Odes, especialista en Enfermedades Infecciosas en el Centro Médico de la Universidad de Soroka. "Observamos que el protocolo es más eficaz en casos con poca presencia de S. aureus y sugerimos que podría ser necesaria una aplicación adicional de povidona yodada en pacientes con mayor colonización nasal".

Enlaces relacionados:
Centro Médico de la Universidad de Soroka

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G
New
Medical Magnifier
EX-06

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la tecnología permite a los médicos detectar cambios neurológicos de forma temprana e intervenir más rápidamente (foto cortesía de brain4care)

Nueva tecnología mide la presión intracraneal con mayor precisión y de manera no invasiva

La monitorización de la presión intracraneal (PIC), junto con factores como la oxigenación del tejido cerebral, el metabolismo y la actividad eléctrica, es crucial en los cuidados... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.