Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Micropantalla flexible visualiza actividad cerebral en tiempo real para guiar a los neurocirujanos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 May 2024

Durante la cirugía cerebral, los neurocirujanos necesitan identificar y preservar las regiones responsables de funciones críticas mientras eliminan el tejido dañino. Más...

Tradicionalmente, los neurocirujanos dependen de un equipo de electrofisiólogos, ubicados en otra parte del quirófano, para controlar la función cerebral. La información sobre áreas cerebrales críticas y no críticas se transmite al cirujano en papel o verbalmente, métodos que pueden comprometer la eficiencia y precisión de la cirugía. Además, los electrodos que normalmente se utilizan durante estas cirugías no proporcionan datos muy detallados, lo que crea la necesidad de un margen de resección de 5 a 7 milímetros para evitar dañar el tejido esencial, lo que puede provocar que quede algo de tejido dañino.

Ahora, un equipo de investigación colaborativo que incluye ingenieros y médicos de la Universidad de California en San Diego (La Jolla, CA, EUA) ha desarrollado una solución innovadora: una micropantalla flexible capaz de monitorear y visualizar la actividad cerebral en tiempo real durante las cirugías. Esta delgada película integra una rejilla de electrodos con LED para ofrecer retroalimentación visual en tiempo real de la función cerebral, lo que mejora significativamente la precisión quirúrgica. Esta tecnología está diseñada para proporcionar información visual sobre el cerebro para monitorear los estados del órgano durante los procedimientos quirúrgicos, ayudando a los neurocirujanos a tomar decisiones informadas sobre qué tejidos extirpar y cuáles preservar.

En ensayos de prueba de concepto con roedores y grandes mamíferos no primates, el dispositivo rastreó y mostró con éxito la actividad neuronal, con LED iluminados en rojo en las áreas designadas para su eliminación y en verde en las regiones críticas para su funcionamiento. La tecnología también demostró su potencial para mapear y visualizar la propagación de ataques epilépticos, identificando áreas clave involucradas en la afección. Esta capacidad podría conducir a tratamientos específicos, ya sea mediante la extirpación quirúrgica del tejido o mediante estimulación eléctrica.

El equipo de investigación está avanzando en esta tecnología desarrollando una micropantalla con 100.000 LED, con el objetivo de lograr una resolución comparable a la de la pantalla de un teléfono inteligente. Esta matriz de LED de alta densidad representará la actividad de cientos de neuronas por LED, proporcionando claridad y detalle incomparables. La próxima versión de la micropantalla también incluirá una sección plegable para facilitar el acceso quirúrgico mientras muestra continuamente la actividad cerebral en tiempo real, lo que ayudará a los cirujanos a observar los efectos inmediatos de sus intervenciones. Esta innovación promete hacer que la cirugía cerebral sea más segura y eficaz, transformando potencialmente la forma en que se realizan los procedimientos neuroquirúrgicos.

“Los neurocirujanos podrían ver y detener una convulsión antes de que se propague, ver qué áreas del cerebro están involucradas en diferentes procesos cognitivos y visualizar el alcance funcional de la diseminación del tumor. Este trabajo proporcionará una herramienta poderosa para la difícil tarea de extirpar un tumor de las áreas más sensibles del cerebro”, afirmó Daniel Cleary, uno de los miembros del equipo.

Enlaces relacionados:
Universidad de California San Diego


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Portable Digital Floor Scale
DR400C
New
Critical Care Cart
Avalo
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.