Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil





Prueba diagnóstica nueva podría detectar ‘huellas digitales’ en la sangre de la COVID prolongada

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Jul 2021
Unos marcadores en nuestra sangre, ‘huellas dactilares’ de la infección, podrían ayudar a identificar a las personas que han sido infectadas por el SARS-CoV-2, el coronavirus que causa la COVID-19, varios meses después de la infección, incluso si la persona solo tuvo síntomas leves o no mostró síntomas en absoluto.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge (Cambridge, Inglaterra) recibió financiación del Instituto Nacional de Investigación en Salud para desarrollar una prueba que podría complementar las pruebas de anticuerpos existentes. Más...
También pretenden utilizar firmas biológicas similares para desarrollar una prueba y monitorizar la COVID prolongada. Si bien la mayoría de las personas se recuperan de la COVID-19 en cuestión de días o semanas, alrededor de una de cada diez personas desarrollan síntomas que pueden durar varios meses. Este puede ser el caso independientemente de la gravedad de su COVID-19, incluso las personas asintomáticas pueden experimentar la, así llamada, “COVID prolongada”.

Sin embargo, diagnosticar una COVID prolongada puede ser un desafío. Es posible que un paciente con enfermedad leve o asintomática no se haya realizado una prueba de PCR en el momento de la infección, el estándar de oro para diagnosticar la COVID-19, por lo que nunca tuvo un diagnóstico confirmado. Se estima que incluso las pruebas de anticuerpos, que buscan células inmunes producidas en respuesta a la infección, no detectan alrededor del 30% de los casos, particularmente entre aquellos que solo han tenido una enfermedad leve o más de seis meses después de la enfermedad inicial.

El equipo recibió 370.000 libras esterlinas del Instituto Nacional de Investigación en Salud para desarrollar una prueba de diagnóstico de COVID-19 que complementaría las pruebas de anticuerpos existentes y una prueba que podría diagnosticar y monitorear objetivamente la COVID prolongada. La investigación se basa en un proyecto piloto en el que el equipo reclutó a 85 pacientes para el Cambridge NIHR COVID BioResource, que recolecta muestras de sangre de los pacientes cuando son diagnosticados por primera vez y luego en intervalos de seguimiento durante varios meses. Ahora esperan ampliar su cohorte a 500 pacientes, reclutados en Cambridgeshire y Peterborough. En sus hallazgos iniciales, el equipo identificó un biomarcador, una huella dactilar biológica, en la sangre de pacientes que previamente habían tenido COVID-19. Este biomarcador es una molécula conocida como citoquina producida por las células T en respuesta a una infección. Al igual que con los anticuerpos, este biomarcador persiste en la sangre durante mucho tiempo después de la infección.

Al seguir a los pacientes hasta 18 meses después de la infección, el equipo espera abordar varias preguntas, incluidas si la inmunidad disminuye con el tiempo. Esto será una parte importante para ayudar a comprender si las personas que han sido vacunadas necesitarán recibir refuerzos para mantenerlas protegidas. Como parte de su estudio piloto, el equipo también identificó un biomarcador particular que se encuentra en pacientes con COVID prolongado. Su trabajo sugiere que estos pacientes producen un segundo tipo de citoquina, que persiste en pacientes con COVID prolongado en comparación con aquellos que se recuperan rápidamente y podría ser uno de los impulsores de los muchos síntomas que experimentan los pacientes. Por lo tanto, esto podría resultar útil para diagnosticar la COVID prolongada.

En este momento, el equipo utiliza las pruebas con fines de investigación, pero al aumentar el tamaño de su cohorte de estudio y realizar más trabajos, esperan adaptar y optimizar las pruebas que se pueden ampliar y acelerar, para que se puedan utilizar por laboratorios de diagnóstico clínico. Además de desarrollar una prueba confiable, los investigadores esperan que su trabajo ayude a proporcionar una comprensión profunda de cómo el sistema inmunológico responde a la infección por coronavirus y por qué desencadena una COVID prolongada en algunas personas. Además, tener un biomarcador confiable podría ayudar en el desarrollo de nuevos tratamientos contra la COVID. Los ensayos clínicos requieren una medida objetiva de si un fármaco es eficaz. Los cambios en, o la desaparición de, biomarcadores de citoquinas relacionados con COVID de larga duración con la correspondiente mejoría de los síntomas en respuesta al tratamiento farmacológico sugerirían que una intervención de tratamiento funciona.

“Necesitamos una forma confiable y objetiva de decir si alguien ha tenido COVID-19. Los anticuerpos son una de las señales que buscamos, pero no todos dan una respuesta muy fuerte y esto puede disminuir con el tiempo y volverse indetectable”, dijo el Dr. Mark Wills del Departamento de Medicina de la Universidad de Cambridge, quien codirige el equipo. “Hemos identificado una citoquina que también se produce en respuesta a la infección por las células T y es probable que sea detectable durante varios meses, y posiblemente años, después de la infección. Creemos que esto nos ayudará a desarrollar un diagnóstico mucho más confiable para aquellas personas que no recibieron un diagnóstico en el momento de la infección”.

Enlace relacionado:
Universidad de Cambridge


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Semi‑Automatic Defibrillator
Heart Save AED (ED300)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el parche portátil para la detección temprana del cáncer de piel podría reducir el riesgo de biopsias innecesarias (Foto cortesía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Wake Forest)

Parche portátil para la detección precoz del cáncer de piel reduce biopsias innecesarias

El cáncer de piel sigue siendo uno de los cánceres más peligrosos y comunes en todo el mundo, y su detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia.... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el robot administra las inyecciones con una precisión de 15 micrómetros (Foto cortesía de TUM)

Asistente robótico realiza inyecciones de ultra precisión con tiempos de preparación rápidos

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una de las principales causas de ceguera en todo el mundo, afectando a casi 200 millones de personas, cifra que se prevé que aumente a... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.