Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




TC cardiaca reduce significativamente exposición a la radiación

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 May 2010
En un nuevo estudio, investigadores estadounidenses han determinado que un examen de imagenología del corazón que usa la última generación de tecnología de tomografía computarizada (TC) expone a los pacientes hasta a 91% menos radiación que la TC helicoidal estándar. Más...


"La angiografía TC coronaria ha generado gran entusiasmo en los años recientes, debido a su precisión diagnóstica para evaluar a los pacientes con enfermedad arterial coronaria conocida o sospechada”, dijo Andrew J. Einstein, M.D., Ph.D., profesor asistente de medicina clínica en radiología y director de investigación de TC cardiaca del Centro Médico de la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA). "Sin embargo, ese entusiasmo se ha moderado por la preocupación acerca de la dosis de radiación potencialmente alta recibida por los pacientes”.

En la TC, numerosos rayos-x y una serie de detectores de rayos-x rotan alrededor del paciente, midiendo la cantidad de radiación absorbida por el cuerpo. Al mismo tiempo, la mesa de examen se mueve a través del escáner permitiéndole al rayo de rayos-x seguir una hélice o espiral. Muchos exámenes de angiografía TC coronaria son realizados en escáneres TC de hilera de 64 detectores, que pueden visualizar 4 cm de imagen al tiempo. La última generación de tecnología TC, un escáner TC de volumen de hilera de 320 detectores, puede visualizar 16 cm—o la longitud completa del corazón –en una sola rotación y en un solo latido cardiaco.

En su estudio, el Dr. Einstein y un equipo de investigadores de Columbia y del Instituto Nacional de Corazón, Pulmón, y Sangre de los Estados Unidos (Bethesda, MD, EUA) compararon la exposición a la radiación incurrida durante un procedimiento de angiografía TC coronaria usando una exploración helicoidal de hilera de 64 detectores y exploración de volumen, con un escáner de TC de volumen, de hilera de 320 detectores. Fantasmas que simulaban el cuerpo masculino y femenino fueron visualizados usando seis modos diferentes de exploración.

Usando la exploración helicoidal de hilera de 64 detectores estándar como criterio, la dosis de radiación efectiva se redujo en 91% de 35,4 mili sieverts (ms) a 4,4 ms usando exploración optimizada de volumen de hilera de 320 detectores. "Visualizando el corazón completo, la exploración de volumen elimina los artefactos debidos a suturas o brechas entre secciones de imagen”, dijo el Dr. Einstein. "Además, el tubo de rayos-x se deja por solo una duración breve, apenas 0,35 segundos”.

Según el Dr. Einstein, la tecnología TC, de punta, enfatiza resolución de imagen óptima con la capacidad de disminuir la dosis de radiación por medio de una variedad de características y modos de exploración que ajustan y modulan la dosis según las necesidades específicas del paciente individual. "A medida que la tecnología TC pasó de las capacidades de 16 a 64 cortes, la dosis de radiación aumentó significativamente”, dijo. "Hoy, el desarrollo de la tecnología está yendo en la dirección opuesta, reduciendo la exposición a la radiación”.

El Dr. Einstein enfatizó en que los médicos deben poner atención cuidadosa para usar el modo de exploración apropiado y obtener la información diagnóstica con la menor cantidad de exposición a la radiación para el paciente.

El estudio fue publicado en la edición de Marzo de 2010 de Radiology.

Enlaces relacionados:
Columbia University Medical Center
National Heart, Lung and Blood Institute



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
r
Anesthetic Gas Consumption Analyzer
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el ECG mejorado con IA puede identificar a pacientes con riesgo futuro de sufrir un bloqueo cardíaco peligroso (foto cortesía de Shutterstock)

El ECG potenciado por IA identifica a pacientes con riesgo futuro de bloqueo cardíaco

El bloqueo cardíaco es causado por problemas en las señales eléctricas que se mueven desde las cavidades superiores hacia las inferiores del corazón durante los latidos.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.