Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




La anestesia aumenta riesgo de desarrollar Alzheimer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Jun 2010
Un nuevo estudio ha encontrado que la anestesia con isofluorano es segura para los ratones normales, pero potencialmente dañina para los ratones con mutaciones en la proteína precursora del amiloide (APP) un factor de riesgo genético para la enfermedad de Alzheimer (EA).

Investigadores en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED; Madrid, España) y el Hospital Ramón y Cajal (Madrid, España) examinaron los cambios en el comportamiento a largo plazo y la patología amiloide de la EA, en ratones normales y ratones con mutaciones APP (AbetaPP{swe}), después de la anestesia con isofluorano. Más...
Se administró anestesia repetida dos veces por semana durante tres meses, en ratones de 7 a 10 meses de edad. Los investigadores examinaron los efectos de la anestesia con isofluorano sobre la supervivencia, el comportamiento, la apoptosis en las células del hipocampo, el beta amiloide (Abeta) y los patrones tau, los acompañantes, y la autofagia.

Los investigadores encontraron que los ratones AbetaPP{swe} tratados con isofluorano tenían mayor mortalidad, menos capacidad de respuesta después de la anestesia, una reducción larga en el comportamiento explorador, un aumento del número de células apoptóticas, aumento de la proporción de proteínas pro-apoptóticos en el hipocampo, reducción en las respuestas de la microglia y astroglia, aumento en los agregados Abeta y péptidos de alto peso molecular, respuestas anormales de acompañante, y disminución de la autofagia. Estos efectos no estaban presentes en los ratones WT, lo que sugiere que los efectos perniciosos del isofluorano en el comportamiento, la supervivencia, la muerte celular neuronal, y el procesamiento de las proteínas implicadas en la neurodegeneración está restringido solamente a individuos con mayor vulnerabilidad. El estudio fue publicado en la edición de enero 2010 de la revista Journal of Alzheimer's Disease.

"Antes de una cirugía que requiera anestesia, puede ser ideal conocer los antecedentes genéticos de los pacientes para que los medicamentos utilizados y el diseño de la anestesia puedan ser personalizados de acuerdo con esa información", dijo el coautor Justo García de Yébenes, MD, del departamento de neurobiología en CIBERNED .

Hasta hace poco, el factor de riesgo genético más importante conocido para la EA era la presencia del alelo E4 de la apolipoproteína E, pero recientemente se han identificado otros polimorfismos genéticos de los riesgos. Una vez que estos polimorfismos están identificados, y su impacto relativo sobre la patogenia de la EA son conocidos, se puede realizar una prueba sencilla y automática para el riesgo de la EA, en pacientes designados para la cirugía con anestesia general, y el protocolo anestésico podría modificarse en consecuencia.

Enlace relacionado:
Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas
Hospital Ramón y Cajal


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Enteral Feeding Pump
Instilar 1420
New
Multifunctional Patient Floor Lift
Maxi Move 5
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.