Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Marcador biológico neurológico identifica objetivamente la TEPT

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Jul 2010
Interacciones neuronales específicas identificadas usando magnetoencefalografía (MEG) pueden servir como un neuromarcador funcional para el trastorno de estrés post-traumático (TEPT) según un estudio nuevo.

Investigadores en la Universidad de Minnesota (UMN; Rochester, EUA) y el Centro Médico de asuntos veteranos (VA) de Minneapolis (MN, EUA) realizaron una medición no invasiva de campos magnéticos en el cerebro (que evalúa las interacciones funcionales entre las poblaciones de neuronas), de interacciones neuronales sincrónicas en un grupo de 74 veteranos de los Estados Unidos. Más...
Los investigadores encontraron que la MEG podía diferenciar exitosamente entre los pacientes con TEPT de los pacientes control, con una exactitud de más del 90%, como lo determinan los análisis de validación cruzada externos, y los análisis de secuencias. Además, todos salvo uno, de los 18 pacientes que no estaban recibiendo medicaciones para sus enfermedades fueron clasificados correctamente. Los investigadores también pudieron juzgar la severidad del trauma, incluyendo que la MEG también podía ser usada para determinar que tanto habían sido impactados los pacientes por otras enfermedades cerebrales.

"Estos hallazgos documentan las diferencias robustas en la función cerebral entre los grupos TEPT y control, que se pueden usar para el diagnóstico diferencial, y cual posee el potencial para evaluar y monitorizar la progresión de la enfermedad y los efectos de la terapia”, concluyó el autor principal Apostolos Georgopoulos, M.D., Ph.D., y colegas en el Centro de Ciencias Cerebrales en la UMN.

La MEG es una técnica de imagenología usada para medir los campos magnéticos producidos por la actividad eléctrica en el cerebro, a través de dispositivos extremadamente sensibles como los dispositivos de interferencia cuántica súperconductores (SQUID). Normalmente, los dispositivos MEG tienen forma de casco y contienen hasta 300 sensores que registran las interacciones en el cerebro cada milisegundo, más rápido que los métodos actuales de evaluación como la resonancia magnética funcional, que requiere el registro por segundos. Con el fin de garantizar una señal detectable, se necesitan aproximadamente 50.000 neuronas activas.

Enlaces relacionados:
University of Minnesota
Minneapolis VA Medical Center



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Surgical Headlight
IsoTorch
New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.