Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian menor obesidad infantil con una rutina

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Oct 2010
Un nuevo estudio sugiere que los niños de edad preescolar tienen menos probabilidad de obesidad si hacen una o más de tres hábitos de estilo de vida en el hogar: cenar en familia, dormir adecuadamente y limitar la televisión.

Investigadores de la Universidad del estado de Ohio (Columbus, EUA) y la Universidad Temple (Filadelfia, PA, EUA) analizaron los datos recolectados en 2005 de 8.550 niños nacidos en los Estados Unidos en 2001, que eran parte de la cohorte del Estudio Longitudinal de Infancia Temprana. Más...
Para el estudio, los niños de cuatro años fueron considerados obesos si estaban en, o sobre el percentil 95 en peso, para su edad y sexo; en general, los investigadores encontraron que el 18% de los niños eran obesos. Para el estudio, las rutinas caseras fueron definidas como comer la cena como familia más de cinco veces por semana, obtener por lo menos 10 y media horas de sueño por noche y ver menor de dos horas de TV al día, entre semana. En total, el 14,5% de los niños del estudio vivían en familias donde se observaban las tres rutinas y 12,4% en familias donde no se observaba ninguna de ellas.

Los resultados mostraron que entre los niños expuestos a las tres rutinas, el 14,3% eran obesos, en comparación con 34,5% entre aquellos expuestos a ninguna de las rutinas. En un análisis multivariado, los niños acostumbrados a las tres rutinas tenían una relación de probabilidad de obesidad de 0,63 en comparación a los expuestos a ninguna. Dos de tres rutinas en comparación con ninguna, tuvieron una relación de probabilidad de obesidad de 0,64. Un patrón similar se vio para una rutina en comparación con ninguna, pero en el análisis multivariado el beneficio ya no tenía significado estadístico. Sin embargo, en un análisis univariado, cualquiera de las rutinas, en comparación con ninguna, redujo la probabilidad de obesidad entre 23% y 25%, y las probabilidades no cambiaban cuando la presencia o ausencia de las otras dos se incluían.

"Nuestra investigación sugiere que estas rutinas pueden tener la oportunidad de impactar, y les pueden ayudar a las familias a ir más allá de la discusión de comer y hacer ejercicio a otros aspectos del comportamiento y biología que tienen el potencial de estar asociados con la obesidad”, dijo la autora principal, Sarah Anderson, Ph.D., una profesora asistente de epidemiología en la Universidad del Estado de Ohio. "Puede ser más difícil para algunas familias que otras, comer juntos de manera regular, garantizar que su hijo duerma lo suficiente y limitar el tiempo de TV. Sin embargo, dadas las circunstancias específicas y las limitaciones, las familias con hijos más jóvenes podrían considerar lo que se necesita para que los niños adopten esas rutinas”.

Enlace relacionado:
Ohio State University

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Absorbable Monofilament Mesh
Phasix Mesh
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.