Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




No es necesario postergar intento de embarazo después de un aborto

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Nov 2010
Las mujeres que conciben en los seis meses posteriores a un aborto inicial tienen la mejor oportunidad de tener un embarazo sano con tasas menores de complicación, de acuerdo con un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Aberdeen (Reino Unido) realizaron un estudio de cohorte retrospectivo basado en la población para determinar el intervalo óptimo inter-embarazo después de aborto en un primer embarazo registrado. Más...
Para hacerlo, revisaron los datos de hospitales escoceses entre 1981 y 2000; un total de 30.937 mujeres que tuvieron un aborto en su primer embarazo registrado y posteriormente se volvieron a embarazar fueron incluidas en el estudio. Las principales medidas de resultado fueron aborto, nacimiento vivo, terminación, mortinato, o embarazo ectópico en el segundo embarazo. Los resultados secundarios fueron tasas de cesárea y de parto pre término, niños con bajo peso al nacer, pre eclampsia, placenta previa, y trabajo de parto inducido en el segundo embarazo.

Los resultados mostraron que en comparación con las mujeres con un intervalo inter-embarazo de 6-12 meses, aquellas que concibieron de nuevo en los primeros seis meses tuvieron menos probabilidad de tener otro aborto, terminación, o embarazo ectópico. Las mujeres que concibieron de nuevo en los seis meses y fueron a tener un nacimiento vivo en el segundo embarazo tuvieron también menos probabilidad de tener una cesárea, parto pre término, o infante de bajo peso al nacer, pero tuvieron más probabilidad de tener un trabajo de parto inducido. Las mujeres con un intervalo inter-embarazo de más de 24 meses tuvieron más probabilidad de tener un segundo embarazo ectópico o terminación. El estudio fue publicado el 3 de agosto de 2010, en el BMJ.

"Las mujeres que conciben dentro de los primeros seis meses después de un aborto inicial tienen los mejores resultados reproductivos y tasas más bajas de complicación en un embarazo posterior”, concluyó la autora principal, la profesora de medicina reproductiva, Sohinee Bhattacharya, M.D., y colegas. "Nuestra investigación muestra que es innecesario que las mujeres retrasen la concepción después de un aborto”.

Retrasar el embarazo es particularmente problemático en el mundo occidental, puesto que las mujeres con más de 35 años tienen más probabilidad de experimentar dificultades en concebir, y las mujeres de 40 años tienen una probabilidad del 30% de aborto, que aumenta a 50% en aquellas con 45 años o más. Como resultado, postergar el intento de concepción puede disminuir adicionalmente la oportunidad de un bebé sano.

Enlace relacionado:

University of Aberdeen


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
IV Therapy Cart
Avalo I.V Therapy Cart
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.