Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




No es necesario cambio constante de goteos intravenosos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Nov 2010
Los dispositivos intravenosos pequeños (DIV) usados comúnmente en el brazo o la mano no deben ser recolocados rutinariamente cada tres días, según un estudio nuevo.

Investigadores de la Escuela de Medicina Gippsland (Churchill, Australia), de la Universidad de Griffith (Nathan, Australia), y otras instituciones realizaron un ensayo controlado aleatorizado con un total de 362 pacientes (603 DIV) que se asignaron al azar a que se les sustituyeran los DIV con base en la indicación clínica (185 pacientes) o siguiendo un cambio rutinario cada 3 días (177 pacientes). Más...
Los DIV fueron colocados y manipulados por el personal del hospital de medicina general y enfermería. El punto final primario fue una combinación de complicaciones del DIV: flebitis, infiltración, obstrucción, eliminación accidental, infección local, y la infección sanguínea relacionada con el dispositivo.

Los resultados mostraron que las tasas de complicaciones de los DIV eran 68 por 1.000 DIV días en el grupo con indicación clínica, en comparación con 66 por 1.000 DIV días, en el grupo de reemplazo de rutina. El tiempo hasta la primera complicación por paciente, no difería entre los dos grupos, y no se presentaron infecciones locales de infecciones en la sangre relacionadas con el DIV en cualquiera de los grupos. La duración de la terapia (IV) no era diferente entre los grupos, pero se colocaron más DIV por paciente en el reemplazo de rutina, que en el grupo de indicación clínica, con costos significativamente mayores por paciente. El estudio fue publicado el 10 de septiembre de 2010, en BMC Medicine una publicación de BioMed Central.

"Los períodos de tiempo recomendados para la recolocación rutinaria han sido extendidos en las últimas tres décadas de 24 a 72 horas. Actualmente, se recomiendan la recolocación cada 72-96 horas”, dijo la autora principal, la Profesora de Enfermería, Claire Rickard, Ph.D., R.N. "Aún con estas duraciones mayores, algunas políticas siguen causando un aumento del trabajo hospitalario, donde el trabajo de quitar y reemplazar los DIV generalmente recae en las enfermeras ocupadas y el personal médico junior”.

De acuerdo con el estudio, la duración promedio de la terapia IV es de 5-6 días, y muchos catéteres pueden estar sin complicaciones durante este período. Una política de recolocación con base en indicación clínica significaría que uno de cada dos pacientes requería solamente una cánula para recibir el tratamiento, mientras que una política de tres días haría que solamente uno de cada cinco pacientes tuviese esa situación, y el riesgo requiriendo punciones múltiples y por lo tanto dolor e incomodidad adicionales.

Enlaces relacionados:
Griffith University
Gippsland Medical School
BioMed Central



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Half Apron
Demi
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.