Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Inyecciones articulares son menos dolorosas con ultrasonido

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Feb 2011
El uso de guía de una aguja de ultrasonido mejora el desempeño, los resultados, y la rentabilidad de las inyecciones de rodilla en individuos con osteoartritis, de acuerdo con una investigación reciente. Más...


La osteoartritis (OA) es la enfermedad articular más común que afecta a los individuos de mediana edad y más viejos. Se caracteriza por daño progresivo al cartílago articular, el material de relleno al final de los huesos largos y causa cambios en las estructuras alrededor de la articulación. Esos cambios pueden incluir acumulación de líquidos, sobre crecimiento óseo, y empeoramiento y debilidad de los músculos y tendones, todos lo cual puede limitar el movimiento y causar dolor e inflamación.

Los Investigadores recientemente decidieron determinar si el uso de la guía de ultrasonido afectaría los resultados de inyecciones de medicina intra-articulares, o la remoción del líquido de articulaciones artríticas en personas con OA de rodilla. "El ultrasonido, el uso de ondas de sonido para visualizar el cuerpo humano, es útil para los médicos para guiar la aguja en la articulación e inyectar medicamentos para tratar la artritis", explicó Wilmer Sibbitt, Jr., M.D., profesor de reumatología y neurología del Centro de Ciencias de la Universidad de Nuevo México (Albuquerque, NM, EUA), y un investigador en el estudio.

El equipo de investigación del Dr. Sibbitt estudió 94 rodillas, las cuales fueron seleccionadas aleatoriamente para inyección administrada por el método guiado por palpación o por el nuevo método guiado por ultrasonido (el cual les permitió a los investigadores mirar en tiempo real, la aguja entrando y saliendo de la articulación). Los métodos de palpación y guiados por ultrasonido incluyeron una aguja, con una jeringa atada, entrando a la articulación para remover el líquido de ella. Después de que fue realizado, la primera jeringa fue removida (con la aguja remanente insertada) y una segunda jeringa fue usada para inyectar 80 mg de un corticosteroide a través de la misma aguja. Esta técnica aseguró que el medicamento fuera inyectado en el lugar correcto. Cuando se usa el método guiado por ultrasonido, los investigadores pudieron realizar el procedimiento mientras confirmaban la colocación de la aguja así como la administración de la lidocaína y el corticosteroide viendo el procedimiento cuando ocurría.

Fueron evaluados el dolor inicial de cada participante, el dolor durante el procedimiento, y el dolor de rodilla al final de dos semanas y seis meses. Los investigadores miraron quién respondió al tratamiento, la longitud de tiempo en que los participantes experimentaron alivio del dolor después de la inyección, la frecuencia con que los participantes tuvieron que ser reinyectados, el costo total del procedimiento, y el costo por participante que respondió al tratamiento. Cuando se comparó con el método guiado por palpación, los investigadores encontraron que el uso del método guiado por ultrasonido para suministrar resultados mejorados incluyó un aumento del 107% en el número de personas que respondieron al tratamiento y una reducción del 51,6% en el número de personas que no lo hicieron.

Además, los investigadores anotaron una reducción del 47% en el dolor durante el procedimiento, una reducción del 41,7% en el dolor dos semanas después de la inyección, y un aumento del 35,5% en el periodo de tiempo en que los participantes experimentaron alivio del dolor después de la inyección. Finalmente, los investigadores compararon la rentabilidad del método guiado por ultrasonido con la técnica de palpación tradicional. Encontraron que el método de ultrasonido produjo una reducción del 14,6% (US$48) en el costo por participante por año y una reducción del 58,8% ($593) en el costo por participante ambulatorio-hospital que respondió al tratamiento.

Esos hallazgos han llevado a los investigadores a creer que el uso de la guía de ultrasonido en las inyecciones intra-articulares es un método que puede mejorar el tratamiento total de la OA de rodilla, lo cual mejorará los costos de tratamiento cuando se pueda reducir la necesidad de un paciente por tratamientos costosos adicionales.

"El estudio demuestra que cuando los médicos usan ultrasonido y una técnica llamada hidrodisección realizada con jeringas mecánicas nuevas precisas para inyectar la articulación, el paciente experimenta menos dolor, mejor seguridad, y una mejor respuesta a los medicamentos, y menos necesidad de otra terapia médica", dijo el Dr. Sibbitt. "Los reumatólogos están usando cada vez más el ultrasonido, y los pacientes deben saber que las inyecciones articulares pueden ser más efectivas y menos dolorosas si el médico les ofrece esta opción".

Los investigadores, recalcaron, sin embargo, que los pacientes deben hablar con sus reumatólogos para determinar su mejor tratamiento. Los hallazgos del estudio fueron presentados durante el Congreso Científico Anual del Colegio Americano de Reumatología, en Noviembre de 2010 en Atlanta, GA, EUA.

Enlace relacionado:

University of New Mexico Health Sciences Center


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Absorbable Monofilament Mesh
Phasix Mesh
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el ECG mejorado con IA puede identificar a pacientes con riesgo futuro de sufrir un bloqueo cardíaco peligroso (foto cortesía de Shutterstock)

El ECG potenciado por IA identifica a pacientes con riesgo futuro de bloqueo cardíaco

El bloqueo cardíaco es causado por problemas en las señales eléctricas que se mueven desde las cavidades superiores hacia las inferiores del corazón durante los latidos.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.