Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian codeína con aumento de eventos cardiovasculares

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Mar 2011
El uso de codeína tiene un riesgo mayor de eventos cardiovasculares (CV) después de seis meses, y un riesgo aumentado de mortalidad por todas las causas después de 39 días según un estudio nuevo.

Los investigadores del Hospital de Mujeres y Brigham (Boston, MA, EUA) diseñaron un estudio de propensión con una cohorte de concordancia en 6.275 individuos para comparar la seguridad de los cinco grupos de opiáceos utilizados para el dolor no maligno: fosfato de codeína, bitartrato de hidrocodona, clorhidrato de oxicodona, clorhidrato de propoxifeno, y clorhidrato de tramadol. Más...
Los participantes del estudio recibieron la terapia con opioides para el dolor no maligno, por primera vez, pero ninguno tenía un diagnóstico de cáncer, y ninguno se encontraba bajo cuidados paliativos en el domicilio u hogar de enfermería. Las principales medidas de resultado fueron las tasas de incidencia y las razones de tasas (RR) para los eventos CV, fracturas, trastornos gastrointestinales, y varios puntos finales compuestos.

Los resultados mostraron que el riesgo de eventos CV fue similar entre los grupos de opiáceos 30 días después del inicio del tratamiento con opioides, pero era mayor para la codeína después de 180 días. Después de 30 días de exposición a los opiáceos, el riesgo de fractura se redujo de manera significativa para los usuarios de tramadol y propoxifeno, en comparación con la hidrocodona; el riesgo de eventos de seguridad gastrointestinal no difirió entre los grupos de opiáceos. Todas las causas de la mortalidad aumentaron después de 30 días para los usuarios de la oxicodona y codeína, en comparación con los usuarios de hidrocodona. El estudio fue publicado en la edición del 13 de diciembre de 2010, de la revista Archives of Internal Medicine.

"Los hallazgos de este estudio no concuerdan con una creencia común de que todos los opioides se asocian con un riesgo similar”, concluyó el autor Daniel Salomón, MD, MPH, y sus colegas de la división de reumatología. "Las tasas de eventos de seguridad entre los adultos mayores que usan opioides, para el dolor no maligno, varían significativamente con el agente”.

El opiáceo, codeína (3-metilmorfina), es un isómero natural de la morfina metilada utilizada por sus propiedades analgésicas, antitusivas, antidiarreicos y es considerado el prototipo de los opioides débiles a de gama media. La codeína, es actualmente el opiáceo más utilizado en el mundo, y probablemente el fármaco más utilizado en general, según numerosos informes, incluyendo los de la Organización Mundial de la Salud (OMS, Ginebra, Suiza).

Enlace relacionado:

Brigham and Women's Hospital


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.