Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Advierten peligro de movilización inmediata luego de la apoplejía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Apr 2011
Casi dos tercios de los médicos tienen preocupaciones con respecto a la movilización precoz de los pacientes después de un derrame cerebral, especialmente para aquellos que han sufrido un accidente cerebrovascular hemorrágico, según un nuevo estudio. Más...


Investigadores de la Academia Sahlgrenska (Gotemburgo, Suecia) y el Instituto de Investigación Nacional Australiano de Apoplejía (Heidelberg Heights, Australia) crearon un cuestionario anónimo con nueve ítems, que estudió los beneficios y daños relacionados con la movilización precoz después del accidente cerebrovascular. El cuestionario se utilizó durante las entrevistas de los profesionales de apoplejía que asistieron a la conferencia anual de 2008 de la Sociedad Australasiana de Apoplejía. En total, 202 médicos participaron en la encuesta, 65% eran mujeres, 50% menores de 40 años de edad, 35% eran enfermeras, 26% médicos, fisioterapeutas 19% y 12% eran terapeutas ocupacionales.

Los resultados de la encuesta mostraron que sólo el 3% de los participantes consideró que los pacientes con apoplejía se debía evitar la movilización temprana, sin embargo el 60% expresó su preocupación de que los pacientes empezaran una movilización precoz (dentro de las 24 horas del accidente cerebrovascular). La preocupación por la movilización precoz fue mayor para los pacientes con accidente cerebrovascular hemorrágico (59%) con respecto al isquémico (23%). Un tercio de los participantes cree que los pacientes deben ser "cardiovascularmente estables” antes de la movilización, mientras que el 14% cree que el momento de la movilización se debe basar en la capacidad física de los pacientes.

Los investigadores informaron variaciones en las respuestas según la especialidad de los participantes; fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y patólogos del lenguaje consideraban, sobre todo, que los pacientes deben lograr estabilidad cardiovascular, mientras que los especialistas médicos y de enfermería dieron más importancia a las capacidades físicas. Por ejemplo, el 56% de los fisioterapeutas, dijo que los pacientes con accidente cerebrovascular hemorrágico deben tener estabilidad cardiovascular antes de intentar la movilización, en comparación con el 31% de los profesionales de la medicina. El estudio fue publicado en línea, el 28 de enero de 2011, en la revista International Journal of Stroke.

"Parece que la mayor preocupación expresada por los profesionales fueron hacia sus áreas en que no eran expertos”, dijo el autor principal, Thomas Linden, MD, de la Academia Sahlgrenska.
"Esto plantea la cuestión de si una mayor comunicación entre las disciplinas y/o educación en las áreas en que no son expertos puede reducir las preocupaciones relativas a la movilización temprana y mejorar la toma de decisiones clínicas”.

Enlaces relacionados:

Sahlgrenska Academy
Australian National Stroke Research Institute

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.