Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tasa en crecimiento por apoplejía en jóvenes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Apr 2011
Un nuevo estudio ha encontrado que el aumento en el riesgo de apoplejía entre los jóvenes, incluyendo niños y adolescentes, ha estado acompañado por un riesgo disminuido entre las personas ancianas y de mediana edad.

Investigadores de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC; Atlanta, GA, EUA) y el Hospital Pediátrico Real (RCH; Melbourne, Australia) usaron la Muestra Nacional de Pacientes Hospitalizados (Nationwide Inpatient Sample) (NIS), la base de datos de pacientes hospitalizados más grande en los Estados Unidos para detectar las tendencias en las hospitalizaciones entre 1994 a 2007. Más...
Los investigadores encontraron un aumento de las hospitalizaciones por apoplejía en pacientes jóvenes, desde un incremento en el 17% en las mujeres entre 15 y 34 años, hasta un incremento del 51% en los hombres entre 15-44 años. Sorprendentemente, se observó un incremento en los niños entre 5-14 años.

Contrariamente, los investigadores encontraron una disminución en las hospitalizaciones por apoplejía para los grupos más ancianos y más jóvenes, con una disminución en la apoplejía para bebés e infantes que era mayor que la de los pacientes ancianos y de edad media. La disminución iba desde 51% en las mujeres menores de cuatro años hasta una disminución promedio de 25% en los hombres de más de 65 años. Los investigadores apuntaron que una disminución en las hospitalizaciones por apoplejía entre los ancianos es consistente con otros reportes y sugiere que confirma las mejoras en la prevención primaria y secundaria y el control de los factores de riesgo tradicionales. Este estudio fue publicado, en línea el 11 de febrero de 2011, en la revista Annals of Emergency Medicine.

"La apoplejía en los niños es rara, pero existe. Los pacientes de apoplejía de nuestro estudio habían estado sanos previamente, a diferencia de sus contrapartes adultos. Debido a que la apoplejía pediátrica es tan rara, que no es los primero que buscamos”, dijo el autor principal, Franz Babl, MD, del RCH. "Los síntomas de apoplejía en los niños son atribuidos frecuentemente a otras razones, como migraña, convulsiones o encefalitis”.

"La apoplejía isquémica aguda es considerada actualmente como algo que les sucede a los ancianos”, añadió el coautor Xin Tong, MPH, un estadístico de salud con la división de prevención de enfermedades cardiovasculares y apoplejía, en el CDC. "Pero la conciencia de las tasas crecientes en los jóvenes es importante para evitar la demora en el tratamiento con activador de plasminógeno tisular u otras formas importantes, en los pacientes más jóvenes”.

Los investigadores sugieren que el aumento en hospitalizaciones puede estar relacionado con una detección mejor, como el uso diseminado de la resonancia magnética (RM) para identificar más casos, en lugar de una incidencia real o tasas de apoplejías nuevas.

Enlaces relacionados:

US Centers for Disease Control and Prevention
Royal Children's Hospital


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Half Apron
Demi
New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.