Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Molécula faltante de azúcar eleva riesgo de diabetes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Apr 2011
Un nuevo estudio afirma que una mutación genética evolutiva que se produjo hace millones de años causó la incapacidad humana para producir un determinado tipo de molécula de azúcar que parece hacer que la gente sea más vulnerable a desarrollar diabetes tipo 2. Más...


Los ácidos siálicos son moléculas de azúcar que se encuentran en las superficies de todas las células animales, donde actúan como puntos de contacto vitales para la interacción con otras células y con su medio circundante. Prácticamente todos los mamíferos producen dos tipos: el ácido N-acetilneuramínico (Neu5Ac) y el ácido N-glicolilneuramínico (Neu5Gc). Los seres humanos, sin embargo, son una excepción; hace 2 a 3 millones de años, una mutación en un gen llamado hidroxilasa citidina monofosfato-ácido siálico (CMAH) inactivó una enzima que cataliza la producción de Neu5Gc mediante la adición de un átomo de oxígeno a Neu5Ac.

Investigadores de la Universidad de California en San Diego (UCSD; EUA) y el Hospital Infantil (San Diego, California, EUA; www.rchsd.org) compararon dos grupos de ratones: uno con un gen funcional CMAH y el otro con un gen CMAH alterado, similar a la mutación humana. Ambos grupos de ratones fueron alimentados con una dieta alta en grasas. Los ratones de ambos grupos se volvieron obesos y desarrollaron resistencia a la insulina. Sin embargo, sólo los ratones con la mutación del gen CMAH experimentaron falla de las células beta del páncreas - las células que producen y liberan insulina.

Según los investigadores, los hallazgos ayudan a perfeccionar la comprensión de por qué los humanos obesos parecen ser particularmente vulnerables a la diabetes tipo 2, y también sugieren que es posible que los modelos animales actuales usados para estudiar la diabetes no reflejen la condición humana. En términos clínicos, investigaciones nuevas para determinar cómo la composición de ácidos siálicos afecta la función de las células beta del páncreas pueden revelar nuevas estrategias para conservar las células, mejorar la producción de insulina y prevenir la diabetes. El estudio fue publicado en línea el 24 de febrero de 2011, Journal of the Federation of American Societies of Experimental Biology (FASEB).

"Esto abre una nueva perspectiva en la comprensión de las causas de la diabetes. Dada la epidemia mundial de obesidad y diabetes, creemos que estos hallazgos sugieren que los cambios evolutivos pueden haber influido en nuestro metabolismo y tal vez aumentaron el riesgo de enfermedad”, concluyó la autora correspondiente del estudio, Jane Kim, MD, profesora asistente en el departamento de pediatría en la UCSD.


Enlaces relacionados:

University of California, San Diego
Children's Hospital San Diego

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Intelligent Mattress System
DualPlus
New
Mobile X-Ray Machine
MARS 15 / 30
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.