Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Electroencefalograma puede diagnosticar autismo en bebés

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Apr 2011
Se han combinado un electroencefalograma estándar y algoritmos de aprendizaje de máquinas para formar una prueba experimental, no invasiva, para evaluar el riesgo de autismo de un bebé.

Investigadores en el Hospital Pediátrico de Boston (CHB; MA, EUA) registraron las señales, en reposo de un EEG, de 79 bebés entre 6 y 24 meses de edad, que participaban en un estudio más grande, con el fin de encontrar marcadores de riesgo muy tempranos de autismo.; 46 de los infantes tenían un hermano mayor con un diagnóstico confirmado de una enfermedad del espectro del autismo (ASD). Más...
Mientras los bebés observaban a uno de los asistentes de investigación haciendo burbujas, se hicieron registros de EEG mediante una tapa con 64 electrodos. Cuando era posible, las pruebas fueron repetidas a los 6, 9, 12, 18 y 24 meses de edad.

Los investigadores tomaron las lecturas de ondas cerebrales del EEG para cada electrodo y calcularon su entropía multiescala modificada (MMSE) - una medida tomada de la teoría del caos que cuantifica el grado de aleatoriedad en una señal, de la cual se pueden inferir las características de lo que está produciendo la señal. Los investigadores examinaron la entropía de cada canal EEG, que se cree, contiene información sobre la densidad de las conexiones neuronales en la región del cerebro, cerca de ese electrodo, cómo se organizan las conexiones entre ellos y el equilibrio de las conexiones de corta y larga distancia. Siguiendo el grupo de alto riesgo en el tiempo, y comparando los patrones de EEG de aquellos que recibieron un diagnóstico verdadero de ASD y los que parecían estar desarrollándose normalmente, los investigadores esperan identificar patrones específicos de ASD.

Los investigadores ya han descubierto que a los 9 meses, los bebés experimentan cambios importantes en su función cerebral que son críticos para la aparición de habilidades sociales y de comunicación de alto nivel, las habilidades que a menudo se alteran en los ASD. Por razones poco claras, se encontraron con una diferencia de género; la exactitud de la clasificación fue mayor para las niñas a los 6 meses y se mantuvo alta para los varones a los 12 y 18 meses. En general, sin embargo, la distinción entre el grupo de alto riesgo y los controles fue menor cuando los niños fueron evaluados a los 12 a 24 meses. Los autores especulan que el grupo de alto riesgo puede tener una vulnerabilidad genética al autismo que puede estar influenciada y, a veces, mitigada, por factores ambientales. El estudio fue publicado el 22 de febrero de 2011, en la revista en línea, de acceso abierto, BMC Medicine, una revista de BioMedCentral.

"La actividad eléctrica producida por el cerebro tiene mucha más información de lo que nos damos cuenta; los algoritmos de computadora pueden seleccionar patrones en las líneas onduladas que el ojo no puede ver”, dijo el autor William Bosl, PhD, un investigador de neuroinformática en el Programa de Informática en CHB. "Con los datos suficientes, me gustaría seguir toda la trayectoria de cada niño de los 6 a los 24 meses. La tendencia en el tiempo puede ser más importante que un valor a una edad determinada”.

"Muchos neurólogos creen que el autismo refleja un ‘síndrome de desconexión', debido al cual las poblaciones distribuidas de neuronas dejan de comunicarse eficazmente entre sí”, agregó el coautor Charles Nelson, PhD, director de investigación del centro de medicina del desarrollo en CHB. "El documento actual es compatible con esta hipótesis, sugiriendo que el cerebro de los bebés en alto riesgo de desarrollar autismo presenta patrones diferentes de conectividad neuronal, aunque la relación entre la entropía y la densidad de las pérgolas neuronales todavía se debe explorar”.

Enlaces relacionados:

Children's Hospital Boston
BioMedCentral




Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Medical Cart
Medical Carts
New
Intelligent Mattress System
DualPlus
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: pacientes sometidos a TMVR experimentan un menor riesgo de obstrucción y tiempos de procedimiento más cortos (foto cortesía de Mayo Clinic)

Nuevo procedimiento seguro y eficaz para pacientes sometidos a reemplazo valvular mitral transcatéter

En Estados Unidos, aproximadamente cuatro millones de personas padecen insuficiencia valvular mitral, el tipo más común de valvulopatía cardíaca. Como alternativa a la cirugía a corazón abierto, el reemplazo... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.