Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Niños con déficit de atención tienen vidas adultas más creativas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Apr 2011
Un nuevo estudio declara que los adultos que sufren de trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) gozan de logros más creativos que aquellos que no tienen la enfermedad.

Los investigadores del Colegio Eckerd (St. Más...
Petersburg, Florida, EUA) y la Universidad de Michigan (Ann Arbor, EUA) les dieron a 60 estudiantes universitarios (la mitad de ellos con TDAH) una serie de pruebas para medir la creatividad a través de 10 dominios, incluyendo humor, música, artes visuales, artes culinarias, invención y escritura. Los participantes también llenaron una medida estandarizada de la creatividad, la Prueba Abreviada Torrance para Adultos (ATTA), y también completaron el Perfil de Pensamiento FourSight (FSTP), que evalúa el estilo creativo preferido por los encuestados: clarificadores, que definen y estructuran el problema; los generadores de ideas, a quienes les gusta producir ideas, los desarrolladores, que elaboran o refinan las ideas y soluciones y los ejecutores, que incorporan una idea refinada en un producto final o solución.

Los resultados indicaron que los adultos con TDAH mostraron niveles superiores de pensamiento creativo original en la tarea verbal de la ATTA, así como niveles mayores de progreso en el mundo creativo real, en comparación con los adultos sin TDAH. Además, una comparación de estilos creativos basados en el FSTP encontró que la preferencia por la generación de ideas fue mayor entre los participantes con TDAH, mientras que la preferencia por la aclaración de problemas y el desarrollo de ideas fue mayor entre los participantes sin TDAH. Según los investigadores, estos resultados tienen implicaciones en el mundo real en los estilos creativos de los adultos con y sin TDAH. El estudio se publicó en la edición de abril 2011 de la revista Journal of Personality and Individual Differences.

"Por la misma razón que la TDAH puede crear problemas, como distracción, también puede permitir la apertura a nuevas ideas”, dijo la coautora, Holly White, PhD, profesora asistente de psicología cognitiva en el Colegio Eckerd. "No estar completamente concentrados en una tarea permite a la mente hacer asociaciones que no podrían haber sucedido de otra manera”.

El TDAH es un trastorno neuroconductual del desarrollo, caracterizado por la falta de atención, hiperactividad e impulsividad, con cada comportamiento ocurriendo simultáneamente, y solos con poca frecuencia. La TDAH es el trastorno psiquiátrico más comúnmente estudiado y diagnosticado en niños, afectando a cerca de 3% a 5% de los niños, a nivel mundial, y se diagnostica en aproximadamente 2% al 16% de los niños en edad escolar; el TDAH se diagnostica dos a cuatro veces más frecuentemente en los niños que en las niñas, con síntomas que inician antes de los siete años de edad. Es una enfermedad crónica en la que el 30% a 50% de los individuos son diagnosticados en la infancia y continúan teniendo síntomas en la edad adulta.


Enlaces relacionados:
Eckerd College
University of Michigan


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Pressure Guidewire
SavvyWire
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.