Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Menor riesgo de morir de enfermedad cardiaca isquémica en altitudes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Apr 2011
Las personas que viven en altitudes más altas tienen menos posibilidades de morir por enfermedad cardíaca isquémica (ECI) y también tienden a tener aumento de la longevidad, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado (UCSM, Denver, EUA) y la Escuela de Salud Global de Harvard (Boston, MA, EUA) recolectaron datos obtenidos del Conjunto de Datos Nacional de Elevación de los Estados Unidos, del Centro Nacional de Estadísticas de Salud, y el Censo de los EUA y analizaron la asociación cruda de la altitud media del condado con la esperanza de vida y la mortalidad por cardiopatía isquémica, accidente cerebrovascular, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y cáncer. Más...
Los resultados fueron ajustados para las asociaciones de los factores socio-demográficos, la migración, el promedio de radiación solar anual, y la exposición acumulativa a fumar en las regresiones multivariables.

Los investigadores encontraron que de los 20 condados con mayor esperanza de vida en los EUA, once para hombres y cinco para las mujeres se encontraban en Colorado y Utah, cada uno de estos condados se encontraba en una elevación media de 1.800 metros sobre el nivel del mar. Los hombres en estos condados vivían entre 75,8 y 78,2 años, mientras que las mujeres vivieron entre 80,5 hasta 82,5 años; en comparación con aquellos que viven cerca al nivel del mar, los hombres vivían 1.2 a 3.6 años más, y las mujeres entre 0,5 hasta 2,5 años, más. A pesar de ello, cuando los factores socioeconómicos, la radiación solar, el tabaquismo y la enfermedad pulmonar se tuvieron en cuenta, el efecto neto de la altitud sobre la esperanza de vida en general era insignificante. El estudio fue publicado en la edición de marzo de 2011 de la Revista Epidemiology and Community Health.

"Si vivir en un entorno con menor cantidad de oxígeno, como en nuestras montañas de Colorado, ayuda a reducir el riesgo de morir por enfermedades del corazón, esto podría ayudar a desarrollar nuevos tratamientos clínicos para esas condiciones”, dijo el autor principal Honigman Benjamin, MD, director de la Clínica de Medicina de Altitud de la UCSM. "Los niveles más bajos de oxígeno encienden ciertos genes y creemos que estos genes pueden cambiar la forma en que los músculos del corazón funcionan. También pueden producir nuevos vasos sanguíneos que crean nuevas carreteras para el flujo de sangre hacia el corazón”.

El cuerpo humano puede adaptarse a la altura a través de la aclimatación a corto y largo plazo. A grandes altitudes, en el corto plazo, la falta de oxígeno es detectada por los cuerpos de la carótida, lo que provoca hiperventilación. La hiperventilación, sin embargo, también causa alcalosis respiratoria, inhibiendo el centro respiratorio. Poco a poco, el cuerpo compensa la alcalosis respiratoria por excreción renal de bicarbonato, lo que permite una respiración adecuada para proporcionar oxígeno sin correr el riesgo de alcalosis. Además, a gran altitud, el corazón late más rápido, el volumen sistólico se reduce ligeramente, las funciones esenciales del cuerpo se suprimen, y disminuye la eficiencia de la digestión de alimentos.

Eventualmente, el cuerpo alcanza un nuevo equilibrio, con una menor producción de lactato, disminución del volumen plasmático, el aumento de hematocrito, aumento de glóbulos rojos (GR), una concentración más alta de los capilares en el tejido del músculo esquelético, aumento de la mioglobina, aumento de las mitocondrias, aumento de la concentración de enzimas aeróbicas, vasoconstricción pulmonar hipóxica e hipertrofia ventricular derecha.

Enlaces relacionados:

University of Colorado School of Medicine
Harvard School of Global Health



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
New
Hemostatic Agent
HEMOBLAST Bellows
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.