Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Dispositivo magnético implantable regula liberación de fármacos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Mar 2017
Un implante magnético para medicamentos basado en una esponja de silicona puede ser utilizado para activar remotamente la liberación de fármacos en el tejido circundante, de acuerdo con un nuevo estudio.

Desarrollado por investigadores de la Universidad de la Columbia Británica (UBC, Vancouver, Canadá), el dispositivo implantable con una microboca (que tiene tan solo seis milímetros de diámetro), está compuesto por una esponja de silicona con un núcleo de partículas de carbonilo de hierro envueltas en una capa de polímero redonda; un depósito para la instalación de la esponja y la carga del fármaco; y una membrana blanda para sellar el dispositivo. Más...
La esponja está diseñada para proporcionar la fuerza necesaria para la liberación de los medicamentos a través de la deformación reversible inducida por el campo magnético.

El medicamento o de elección se inyecta primero en el dispositivo, y luego se implanta quirúrgicamente en el área de tratamiento. Después de la aplicación de un campo magnético a la microboca, la esponja, que se puede coger, desencadena un “chorro” del fármaco a través de una microapertura en la membrana. En un experimento ex vivo en tejido animal con el fármaco para el cáncer de próstata, docetaxel, se encontró que la microboca tenía una baja fuga basal de los medicamentos que podría permitir la liberación sintonizable del fármaco. El estudio que describe la microboca fue publicado el 10 de febrero de 2017, en la revista Advanced Functional Materials.

“El control activo del suministro de fármacos es particularmente relevante para enfermedades como la diabetes, donde la dosis necesaria y el momento de aplicar la insulina varían de un paciente a otro”, dijo el investigador del estudio, John Jackson, de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de la UBC. “Este dispositivo le permite liberar la dosis real que el paciente necesita cuando la necesitan, y es lo suficientemente fácil de usar para que los pacientes se puedan administrar su propia medicación un día sin tener que ir a un hospital”.

“Todos los resultados confirman que la microboca es un dispositivo potencial, para la liberación de medicamentos segura, de larga duración y controlada, para el tratamiento de enfermedades locales”, concluye el autor principal, el profesor de ingeniería mecánica, Mu Chiao, PhD. “Esto podría ser utilizado algún día para administrar analgésicos, hormonas, fármacos de quimioterapia y otros tratamientos para una amplia gama de condiciones de salud. En los próximos años esperamos poder probarlo para el uso, a largo plazo, y para la viabilidad en modelos vivos”.

Los dispositivos que se pueden disparar y son capaces de liberación controlada a demanda de los terapéuticos son opciones atractivas para el tratamiento de enfermedades locales, debido a su potencial para mejorar la eficacia terapéutica con una toxicidad sistémica reducida, y porque pueden ofrecer una alternativa para pacientes que luchan con numerosas píldoras o inyecciones intravenosas.


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Half Apron
Demi
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.