Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Anemia adquirida en el hospital afecta a un tercio de pacientes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Jun 2017
Uno de cada tres pacientes hospitalizados por problemas médicos, experimenta anemia adquirida en el hospital (HAA, por su sigla en inglés), una disminución del hematocrito debida a la hospitalización, afirma un nuevo estudio.

Dirigido por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Texas Southwestern (UT Southwestern, Dallas, TX, EUA) y del Sistema Hospitalario y de Salud Parkland (Dallas, TX, EUA), el estudio de observación de cohorte revisó 11.309 pacientes dados de alta entre el 1 de noviembre de 2009 y el 30 de octubre de 2010, de seis hospitales de Texas, comparando la incidencia, los factores predictivos y los resultados posteriores al alta, asociados con la HAA. Más...
Se excluyeron los pacientes con anemia en el momento de la admisión o en los que los valores del hematocrito faltaban.

Los resultados revelaron que un tercio de los pacientes desarrollaron HAA - 21,6% con HAA leve; 10,1% con HAA moderada; y 1,4% con HAA grave. La forma más severa de HAA - definida como un hematocrito de 27% o menos en el momento del alta - se asoció independientemente con un aumento del 39% en las probabilidades de ser readmitido o morir dentro de los 30 días posteriores al alta hospitalaria. Los dos indicadores, potencialmente modificables, más fuertes para desarrollar AHA moderada o severa fueron la duración de la estancia y un procedimiento mayor. El estudio fue publicado en la edición de mayo de 2017 de la revista Journal of Hospital Medicine.

“Este es el primer estudio de resultados adversos después del alta de la anemia adquirida en el hospital entre un grupo diverso de pacientes que fueron hospitalizados por diferentes razones”, dijo el autor principal, Anil Makam, MD, de la UT Southwestern. “Reducir la pérdida de sangre durante las cirugías mayores y eliminar las pruebas innecesarias durante las estancias hospitalarias puede reducir el riesgo de anemia severa, adquirida en los hospitales, en los pacientes y, potencialmente, mejorar su recuperación”.

“Este estudio señala un riesgo muy común pero subestimado de hospitalización, la anemia adquirida en el hospital, que tradicionalmente se ha considerado como un cambio incidental en el recuento de glóbulos rojos sin importancia”, dijo el autor principal, Ethan Halm, MD, MPH. “Sin embargo, nuestros resultados mostraron que la anemia adquirida en el hospital se asoció con peores resultados clínicos después de salir del hospital, por lo que debe tomarse más en serio”.

El hematocrito es el porcentaje, en volumen, de glóbulos rojos (glóbulos rojos) en la sangre; Normalmente es del 45% para los hombres y del 40% para las mujeres. Se considera una parte integral del hemograma (CBC, por su sigla en inglés), junto con la concentración de hemoglobina, el recuento de leucocitos y el recuento de plaquetas. La anemia se refiere a un hematocrito anormalmente bajo, que podría indicar enfermedades potencialmente mortales como hemorragias, leucemias, desnutrición, intoxicación por agua y más.

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.