Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Dispositivo en microescala para mantener catéteres destapados

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Jun 2017
Una nueva tecnología de autolimpieza podría proporcionar a los pacientes con trastornos neurológicos y otras enfermedades, catéteres implantables fiables que podrían evitar la cirugía adicional para reemplazar los dispositivos que dejan de funcionar.
 
Desarrollado por investigadores de la Universidad de Purdue (Lafayette, IN, EUA), la tecnología implica dispositivos en microescala con minúsculos elementos magnéticos que se encuentran en una película delgada que se pueden colocar en los catéteres existentes. Más...
Los dispositivos micromecánicos se activan posteriormente usando fuerzas magnéticas externas con el fin de eliminar los diversos biomateriales que ensucian el catéter. Utilizando un campo magnético variable en el tiempo, cambiando su magnitud, o activándolo y desactivándolo, se crean movimientos dinámicos y vibraciones mecánicas en el poro para eliminar los biomateriales obstructivos.
 
Este método magnético genera una gran cantidad de fuerza, y se puede hacer sin necesidad de un circuito integrado o fuente de energía, haciéndolo mucho más simple de poner en práctica y reducir la carga del embalaje hermético para el proceso de implantación. Las evaluaciones mecánicas, incluyendo la deflexión posterior a la liberación y las respuestas estáticas y dinámicas del dispositivo, se probaron hasta ahora en sistemas de derivación crónica utilizados para el tratamiento de la hidrocefalia, que requiere desviaciones constantes del exceso de líquido cefalorraquídeo (LCR) del cerebro.
 
“Cuando se implanta un catéter, la reacción natural del cuerpo es protegerse contra el material extraño formando una vaina alrededor de él. Los materiales que lo tratan de obstruir, incluyendo bacterias, sangre, células inflamatorias y otros tejidos, cubren rápidamente el dispositivo, a menudo, bloqueando los poros de entrada del catéter, conduciendo a una falla prematura del dispositivo”, dijo el ingeniero biomédico, Hyowon Lee, PhD, quien desarrolló la tecnología. “Aproximadamente el 40% de los sistemas de derivación fallan en el año siguiente a la implantación, y el 85% falla en 10 años, debido principalmente a la obstrucción del catéter”.
 
La hidrocefalia puede causar una cabeza agrandada en los niños y causar muchos otros síntomas físicos, conductuales y cognitivos que alteran la vida en niños y adultos por igual. Más de un millón de personas en los Estados Unidos sufren de hidrocefalia, y uno a dos recién nacidos desarrollan el trastorno por cada 1.000 nacimientos. Los pacientes también pueden adquirir hidrocefalia más tarde en la vida debido a una lesión cerebral traumática (TBI) o un accidente cerebrovascular hemorrágico. Los sistemas de derivación utilizados para reducir el LCR tienen una alta tasa de falla debido a la obstrucción con materia y la sustitución del catéter fallado por lo general requiere neurocirugía, con mayor riesgo de infección y una enorme carga económica, física y emocional, para los pacientes y sus cuidadores. 
 

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
New
Neonatal Ventilator Simulation Device
Disposable Infant Test Lung
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.