Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevas recomendaciones globales buscan poner fin a las muertes por hemorragia posparto

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Oct 2025

La hemorragia posparto (HPP), definida como el sangrado excesivo después del parto, sigue siendo la principal causa mundial de mortalidad materna, responsable de casi 45. Más...

000 muertes al año. Afecta a millones de mujeres en todo el mundo y puede tener graves consecuencias para la salud, como daño orgánico, histerectomías y trauma psicológico, incluso cuando no es mortal. La detección temprana y el tratamiento rápido son cruciales, pero el diagnóstico tardío y la escasez de recursos a menudo dificultan la atención oportuna. Ahora, nuevas recomendaciones globales buscan prevenir estas muertes mediante intervenciones más rápidas y una mejor preparación clínica.

La Organización Mundial de la Salud (OMS, Ginebra, Suiza), en colaboración con la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) y la Confederación Internacional de Matronas (ICM), ha publicado nuevas directrices basadas en la evidencia que redefinen la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la HPP. Las recomendaciones se basan en el estudio más amplio realizado hasta la fecha sobre sangrado posparto, publicado en The Lancet, e introducen criterios diagnósticos actualizados para una intervención más temprana. Ahora se aconseja a los profesionales sanitarios actuar cuando la pérdida de sangre alcanza los 300 mL acompañada de signos vitales anormales, en lugar de esperar al umbral tradicional de 500 mL.

Las nuevas directrices recomiendan usar paños recolectores calibrados, herramientas simples que recogen y cuantifican la pérdida de sangre para permitir una detección rápida. Una vez diagnosticada la HPP, se insta al personal sanitario a implementar el paquete MOTIVE, que incluye masaje uterino, fármacos oxitócicos, ácido tranexámico (TXA), fluidos intravenosos y examen vaginal y del tracto genital, con escalamiento a cirugía o transfusión si el sangrado persiste. Estas medidas prácticas y estandarizadas están diseñadas para respaldar respuestas eficaces en entornos sanitarios de bajos recursos y con alto estrés.

Las recomendaciones también destacan la importancia de la prevención mediante la atención de la salud materna. Es fundamental abordar la anemia antes y durante el embarazo, recomendándose la administración diaria de suplementos de hierro y folato o terapia con hierro intravenoso cuando los tratamientos orales no son efectivos. Se recomiendan medidas preventivas como el masaje perineal y el uso de fármacos uterotónicos como la oxitocina o la carbetocina termoestable durante el parto, reservando el uso del misoprostol cuando no haya otras opciones disponibles.

Estas directrices consolidadas representan un hito importante en el esfuerzo mundial por eliminar las muertes relacionadas con la HPP. Cuentan con el respaldo de un conjunto de recursos de capacitación e implementación desarrollados con socios como el UNFPA. Entre ellos se incluyen módulos de aprendizaje basados en simulaciones, marcos nacionales de despliegue y materiales para fortalecer la respuesta obstétrica de emergencia. En conjunto, forman parte de la Hoja de Ruta Mundial para Combatir la Hemorragia Posparto (2023-2030).

“La hemorragia posparto es la complicación más peligrosa del parto, ya que puede agravarse a una velocidad alarmante. Si bien no siempre es predecible, las muertes se pueden prevenir con la atención adecuada”, afirmó el Dr. Jeremy Farrar, Subdirector General de Promoción de la Salud y Prevención y Atención de Enfermedades. “Estas directrices están diseñadas para maximizar el impacto donde la carga es mayor y los recursos son más limitados, ayudando a garantizar que más mujeres sobrevivan al parto y puedan regresar a casa sanas y salvas con sus familias”.

Enlaces relacionados:
OMS


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el uso de una longitud de onda láser que coincide con el pico de absorción de colágeno permite la ablación selectiva de PDAC sin dañar el tejido sano (Imagen cortesía de Houkun Liang/Universidad de Sichuan)

Técnica basada en láser elimina tumores pancreáticos mientras protege el tejido sano

El adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC, por sus siglas en inglés) es la forma más común y letal de cáncer de páncreas, y ocupa el tercer lugar entre las principales... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.