Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Hiperglicemia durante cirugía de aneurisma cerebral altera reconocimiento

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 27 May 2008
Los pacientes con niveles elevados de glucosa durante el tiempo de la sujeción con grapas del aneurisma cerebral tienen mayor riesgo de alterar la cognición y posiblemente deteriorar la función neurológica total a los 3 meses de seguimiento, de acuerdo con un nuevo estudio.

Investigadores de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) analizaron los datos de 1000 pacientes que participaron en el Ensayo Hipotermia Intraoperatoria para Aneurismas. Los sujetos, que fueron reclutados entre Febrero de 2000 y Abril de 2003, se sometieron a sujeción con grapas del aneurisma dentro de los 14 días siguientes a la hemorragia subaracnoidea. La función neurológica crasa y la función neuropsicológica fueron evaluadas a los 3 meses después de la cirugía usando observadores calificados e instrumentos de evaluación estandarizados. Las concentraciones intraoperatorias de glucosa sanguínea, medidas una vez que se colocó la grapa del aneurisma se correlacionó con el resultado neurológico usando análisis de regresión logística multivariable y univariable.

Los resultados del estudio mostraron que los niveles sanguíneos de glucosa al momento de la sujeción con grapas variaron de 59 a 331 mg/dL; un nivel de glucosa de 129 mg/dL o más fue predictivo de alteración en la cognición a los 3 meses. Con los niveles por encima de 152 mg/dL, el riesgo de disfunción neurológica crasa aumentó también. Los pacientes con niveles de glucosa de 129 mg/dL o más también tuvieron estancias más largas en la unidad de cuidado intensivo (UCI) que los pacientes con niveles más bajos, pero tuvieron estancias hospitalarias totales y probabilidad de irse a casa comparables. El estudio fue publicado en la edición de Abril de 2008 de la revista "Mayo Clinic Proceedings”.

"Es necesaria más investigación para determinar si la asociación que hemos identificado representa causa y efecto, y para establecer el momento crítico de la hiperglicemia”, dijo el autor principal Dr. Jeffrey J. Pasternak, y colegas del departamento de anestesiología. "Hasta que tal investigación sea completada, sostendremos que nuestros hallazgos—cuando sean tomados en el contexto de una cantidad extensa de investigación relacionada—arguye a favor del control estricto de glucosa en los pacientes con hemorragia subaracnoidea por aneurisma que sean sometidos a la cirugía de sujeción con grapas del aneurisma”.




Enlaces relationados:
Mayo Clinic
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Leg Wraps
Leg Wraps
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: muestras de tejido cardíaco del estudio (foto cortesía de Nathan Gianneschi/Northwestern University)

Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.