Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Cirugía cardiaca puede elevar niveles de glucosa

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 05 Aug 2008
Un estudio nuevo ha descubierto que aproximadamente la mitad de todos los pacientes de cirugía cardiaca puede experimentar hiperglucemia inducida por el estrés (HIE), con niveles de glucosa sanguínea lo suficientemente altos como para requerir tratamiento de insulina temporal después de la operación. Más...


Investigadores de la Universidad de Michigan (U-M, Ann Arbor, EUA) realizaron un estudio retrospectivo basado en los datos de 1.362 pacientes que se sometieron a diferentes operaciones cardiacas y vasculares en 2006 y 2007. Entre ellas, se incluyeron el injerto de "bypass” arterial coronario (CABG), operaciones de válvula cardiaca, o una operación en la sección superior de la aorta. Los investigadores descubrieron que 662 pacientes quirúrgicos desarrollaron HIE, y 87 seguían necesitando medicamentos para controlar los niveles de glucosa sanguínea después de que fueron dados de alta del hospital. El signo más convincente de que una persona probablemente necesitara tratamiento en el hospital y más tarde en el hogar, fue su nivel promedio de azúcar sanguíneo dos días después de la cirugía. Esos pacientes cuyos niveles de glucosa estaban todavía altos en este punto tuvieron dos y media veces más probabilidad de necesitar medicamentos post-hospital, aún después de considerar otros factores. Los investigadores encontraron que esos pacientes que tenían un índice de masa corporal (IMC) superior a 35 también tuvieron un poco más de probabilidad de desarrollar HIE, al igual que los pacientes más viejos. Sin embargo, esos factores no fueron casi tan predictivos de HIE como lo fue el nivel de glucosa en el segundo día después de la cirugía. El estudio fue presentado durante las Sesiones Científicas de la Asociación Americana de Diabetes, realizadas en Junio de 2008 en San Francisco (CA, EUA).

"El alto nivel de azúcar en sangre en pacientes no diabéticos después de una cirugía no ha sido totalmente estudiado”, dijo la presentadora del estudio Sima Saberi, M.D., una asociada de endocrinología en U-M. "La hiperglucemia inducida por el estrés ocurre cuando el cuerpo reacciona a la doble afrenta de tener una operación en el corazón o vasos sanguíneos mayores, y ser enfriado por la máquina de bypass cardiaco para proteger el músculo cardiaco durante la cirugía”.

Uno de las cambios más arrolladores en la unidad de cuidado intensivo (UCI) y el cuidado posquirúrgico en años recientes es la tendencia hacia el tratamiento más agresivo de la HIE. Varios estudios de investigación han demostrado que aún niveles de glucosa sanguínea moderadamente elevados en una UCI hospitalaria pueden aumentar sensiblemente la morbilidad y mortalidad de estos pacientes. Varios estudios mostraron que mantener controlada la glucosa en sangre de los pacientes por debajo de 110 mg/dL o 6,1 mmol/L disminuye significativamente la mortalidad del paciente en comparación con el tratamiento convencional, y disminuye la morbilidad de las infecciones del torrente sanguíneo, la falla renal aguda que requiere de diálisis, o la hemofiltración y la polineuropatía de la enfermedad crítica. Por otro lado, otros estudios no pudieron mostrar beneficios o efectos peligrosos demostrados (principalmente de la hipoglicemia inducida) de la terapia intensiva de insulina en pacientes críticamente enfermos.





Enlaces relationados:
University of Michigan

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Intelligent Mattress System
DualPlus
New
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imágenes SEM de micropartículas preparadas mediante el método de precipitación salina (Foto cortesía de Ande X. Marini)

Micropartículas navegables magnéticamente permiten la administración dirigida de fármacos

Los aneurismas de aorta abdominal (AAA) pueden ser mortales si no se tratan y causan casi 10.000 muertes al año. Investigadores que trabajan para mejorar los tratamientos para los AAA podrían... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.