Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Robot quirúrgico mejora cirugía de implantes cocleares

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Apr 2017
Una tecnología robótica innovadora y un nuevo procedimiento quirúrgico podrían conducir a mejores resultados auditivos para los pacientes con implante coclear, según un nuevo estudio.
 
La nueva técnica de implantación coclear robótica (RCI), desarrollada por investigadores de la Universidad de Berna (Suiza) y del Hospital Universitario de Berna (Inselspital, Suiza), utiliza un software de planificación quirúrgica y un taladro robótico para crear un túnel, de aproximadamente 2,5 mm de diámetro, que puede proporcionar acceso a la cóclea desde detrás de la oreja. Más...
Debido al tamaño y escala, del procedimiento robótico, el robot lleva a cabo el procedimiento de perforación sin necesidad de una operación manual, directa, por el cirujano.
 
El túnel de ojo de cerradura, mínimamente invasivo, se extiende a una distancia segura entre el nervio facial y el nervio de la cuerda del tímpano, de manera que el hilo del electrodo del implante pueda ser insertado en la cóclea en el ángulo preestablecido correcto. La navegación y la perforación seguras dentro del oído humano, evitando daños a los nervios y estructuras microscópicas del oído interno, se logra a través de una combinación de componentes de seguridad entrelazados que incluyen la planificación asistida por computador, la guía estereotáctica de las imágenes, la evaluación in situ de las propiedades tisulares y la supervisión neuropolar multipolar. El estudio fue publicado el 15 de marzo de 2017 en la revista Science Robotics.
 
“Esta primera implantación de la cóclea robótica es el resultado de una década de investigación multidisciplinaria por un equipo de ingenieros biomédicos, neuroradiólogos, neurólogos, audiólogos, profesionales de la salud y cirujanos”, dijo el profesor Marco Caversaccio, MD, del Inselspital. “La tecnología fue sometida a rigurosas etapas de pruebas técnicas y de laboratorio con el fin de asegurar la seguridad de los pacientes lo cual permitiría la traducción de esta compleja tecnología, desde el laboratorio a la sala de operaciones”.
 
Un implante coclear es un dispositivo médico electrónico que tiene como objetivo, reemplazar la función del oído interno dañado. A diferencia de los audífonos, que hacen que los sonidos sean más fuertes, los implantes cocleares realizan el trabajo de las partes dañadas del oído interno (cóclea) para poder proporcionar señales de sonido al cerebro.
 

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Hospital Data Analytics App
Alarm History Analytics
New
Instrument Cabinet
TRZY-068
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: El depósito implantable permanece debajo de la piel y se puede activar para liberar glucagón cuando bajan los niveles de azúcar en sangre (foto cortesía del MIT)

Dispositivo implantable podría salvar a diabéticos de niveles críticamente bajos de azúcar en sangre

Para las personas con diabetes tipo 1, la hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre) representa un riesgo mortal, especialmente cuando los niveles de glucosa bajan demasiado, lo que puede... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.