Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Secadores de aire caliente dispersan patógenos a sitios quirúrgicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Mar 2018
Un estudio sugiere que los sopladores de cobijas de aire caliente, diseñados para mantener a los pacientes a una temperatura segura, también interfieren con los sistemas de ventilación de los quirófanos, lo que agrava la dispersión de las escamas.

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón (OSU; Corvallis, EUA) y de la Universidad de California Irvine (UCI, EUA), llevaron a cabo simulaciones predictivas, de alta fidelidad, del flujo de fluido de las interacciones entre plumas térmicas ascendentes de los sopladores de aire forzado y el aire de ventilación ultra limpio en un quirófano, con la intención de explorar si los complejos patrones de flujo entre las dos corrientes de aire pueden impactar la dispersión de escamas hacia el sitio quirúrgico.

Primero, diseñaron una simulación de grandes remolinos (LES) para capturar con exactitud la evolución espaciotemporal del flujo en tres dimensiones, junto con las trayectorias de las escamas. Más...
El LES tomó en consideración un quirófano realista que consistía en una mesa de operaciones, mesas auxiliares, lámparas quirúrgicas, personal médico y un paciente acostado. Luego ejecutaron dos estudios de casos, uno con el soplador apagado y el otro con el soplador encendido, con el fin de calcular las trayectorias lagrangianas de tres millones de escamas colocadas inicialmente en el piso que rodea la mesa de operaciones.

Los resultados muestran que, con el soplador apagado, las escalas son transportadas rápidamente por el aire de ventilación lejos de la mesa de operaciones y hacia las rejillas de salida. En contraste, con el soplador de aire caliente encendido, el flujo de aire de ventilación se interrumpe significativamente. Las plumas térmicas crecientes del soplador de aire caliente arrastran las escamas por encima de la mesa de operaciones; luego se dirigen hacia abajo hacia el sitio quirúrgico por el aire de ventilación del techo. Según los investigadores, los resultados arrojan nueva luz sobre las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria (HAI). El estudio fue publicado el 9 de enero de 2108 en la revista International Journal of Numerical Methods in Biomedical Engineering.

“Un sistema de ventilación ultralimpio proporciona constantemente aire altamente filtrado con una velocidad descendente uniforme, y su desempeño depende del flujo de aire volumétrico y de los gradientes de temperatura adecuados”, dijo el coautor del estudio, el profesor Sourabh Apte, PhD, de la UCI. “El equipo médico en el quirófano y el personal quirúrgico pueden alterar el flujo de aire de manera que aumente la cantidad de unidades bacterianas formadoras de colonias, y también las crecientes columnas de aire caliente de los dispositivos de calentamiento de aire forzado que evitan la hipotermia de los pacientes”.

“Este método numérico es totalmente tridimensional y dependiente del tiempo, y da cuenta de los efectos de la turbulencia y la transferencia de calor sobre la dispersión de las escamas”, concluyó el profesor Apte. “El método es totalmente predictivo y captura el flujo turbulento con exactitud sin requerir ningún parámetro ajustable. Este es el primer estudio de este tipo en el que se utilizó la simulación de grandes remolinos para investigar la dispersión de partículas de escamas en una sala de operaciones”.

Las escamas son hojuelas diminutas en forma de disco de piel, de aproximadamente 4 a 20 micras de diámetro y de 3 a 5 micras de espesor, con la densidad del agua. Cada persona elimina escamas a una velocidad de aproximadamente 10 millones por día. Las escamas también albergan colonizadores microbianos de la piel como Staphylococcus aureus; Cuando las escamas y las bacterias que viven en ellas ingresan a los sitios quirúrgicos, el resultado puede ser la infección del sitio quirúrgico (SSI).


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap
New
IV Therapy Cart
Avalo I.V Therapy Cart
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.