Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




La relocalización arterial reduce el riesgo de apoplejía en los pacientes con aterosclerosis

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Nov 2018
De acuerdo con un reciente estudio, una nueva técnica quirúrgica puede disminuir significativamente la mortalidad y la recurrencia del accidente cerebrovascular en pacientes con aterosclerosis severa de las arterias cerebrales.

Investigadores del Centro Médico Cedars-Sinaí (CSMC; Los Ángeles, CA, EUA) realizaron un ensayo clínico de fase 2a de una técnica quirúrgica nueva, llamada encefaloduroarteriosinangiosis, (EDAS), que consiste en desviar las arterias del cuero cabelludo y de las membranas que cubren el cerebro y reubicarlas cerca de las áreas cerebrales con riesgo de accidente cerebrovascular. Más...
Con el tiempo, la angiogénesis crea nuevas vías para que la sangre y el oxígeno lleguen al cerebro. El estudio incluyó a 52 pacientes con enfermedad aterosclerótica intracraneal (ICAD) con síntomas de un accidente cerebrovascular reciente o de un ataque isquémico transitorio (AIT). Además de EDAS, los pacientes recibieron un manejo médico intensivo.

Los resultados revelaron que después de un año, el 9,6% de los pacientes tratados con EDAS experimentaron otro accidente cerebrovascular isquémico o fallecieron, en comparación con el 21,2% de los pacientes en un grupo de control emparejado que recibió solo un tratamiento médico intensivo que incluía cambios en la dieta y el estilo de vida y medicamentos que incluían anticoagulantes, antihipertensivos y estatinas. Dos pacientes con EDAS requirieron intervenciones quirúrgicas adicionales, pero no hubo hemorragias intracraneales u otros eventos adversos graves. El estudio se presentó en el Congreso Mundial de Apoplejía, celebrado en octubre de 2018 en Montreal (Canadá).

"Anteriormente, se había usado EDAS para la enfermedad de moyamoya, un trastorno cerebrovascular raro que afecta a pacientes más jóvenes. Nuestros hallazgos en este ensayo de etapa intermedia son prometedores para aplicar la cirugía EDAS a la enfermedad aterosclerótica intracraneal", dijo el autor principal y profesor de neurocirugía, Néstor González, MD, director del Laboratorio Neurovascular en Cedars-Sinaí. "Incluso bajo los mejores tratamientos actuales, la ICAD conlleva tasas altas de accidente cerebrovascular y muerte recurrentes, en comparación con otras causas de accidente cerebrovascular. El desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas es crucial para los pacientes de ICAD".

La ICAD de las arterias principales (arteria carótida interna intracraneal, arteria cerebral media, arteria vertebral y arteria basilar) es el mecanismo proximal más común de accidente cerebrovascular isquémico en todo el mundo; causa 30-50% de los accidentes cerebrovasculares en los asiáticos y 8-10% de los accidentes cerebrovasculares en los caucásicos. Poco se sabe acerca de las medidas para la prevención primaria de la enfermedad; en cuanto a la prevención secundaria del accidente cerebrovascular debido a la ICAD, la aspirina sigue siendo el agente antiplaquetario preferido, junto con el clopidogrel. El tratamiento agresivo de los factores de riesgo, ya sea solo o en combinación con antiplaquetarios duales, ha demostrado ser el tratamiento más eficaz.

Enlace relacionado:
Centro Médico Cedars-Sinaí


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Pedicle Screw Platform
CREO DLX Stabilization System
New
Dual Chamber Warming Cabinet
D-Series
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el principio de inyección sin aguja basado en la reflexión de ondas de choque a través de la dinámica de microburbujas (foto cortesía de Yibo Ma/Kyushu University)

Nuevo método de inyección de reactivos sin aguja reduce la propagación de enfermedades infecciosas

Actualmente, la administración de medicamentos para el tratamiento y la prevención de enfermedades se realiza comúnmente con inyectores con agujas metálicas. Sin embargo, dado... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.