Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Robot pulmonar dirigible alcanza objetivos imposibles incluso con broncoscopio robótico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Sep 2023

El cáncer de pulmón es una de las principales razones de muertes relacionadas con el cáncer en todo el mundo. Más...

Detectar y alcanzar pequeños tumores alojados profundamente en el tejido pulmonar es un obstáculo importante para los profesionales médicos. Para superar este obstáculo, los investigadores han estado trabajando en un robot muy flexible pero robusto que puede navegar a través del tejido pulmonar.

La investigación de la Facultad de Medicina de la UNC (Chapel Hill, Carolina del Norte, EUA) alcanzó un nuevo hito cuando el equipo demostró que su robot puede viajar de forma autónoma de un punto a otro evitando estructuras anatómicas cruciales como pequeñas vías respiratorias y vasos sanguíneos en un modelo de laboratorio viviente. El robot de agujas dirigible autónomo comprende varios elementos. Un controlador mecánico que ofrece un empuje controlado de la aguja, lo que le permite moverse tanto hacia adelante como hacia atrás. Fabricada a partir de una aleación de níquel y titanio, la aguja en sí misma está diseñada para permitir la dirección a lo largo de trayectos curvos y está grabada con láser para mejorar su flexibilidad y permitir un movimiento suave a través del tejido.

A medida que avanza, el diseño grabado de la aguja le permite navegar alrededor de obstáculos sin esfuerzo. Se pueden usar instrumentos adicionales, como catéteres, con la aguja para ejecutar procedimientos como biopsias de pulmón. Para atravesar el tejido, la aguja se basa en tomografías computarizadas e inteligencia artificial para construir un mapa 3D del pulmón de la persona, incorporando características como vías respiratorias, vasos sanguíneos y el área objetivo. Una vez colocada en su posición inicial, el software impulsado por IA ordena a la aguja que viaje de forma autónoma entre puntos designados evitando estructuras vitales.

Tener en cuenta el movimiento constante de los pulmones debido a la respiración presenta un desafío adicional. Los pulmones son únicos porque se expanden y contraen continuamente, lo que dificulta la localización precisa. Los investigadores lo equiparan con apuntar a un objetivo en movimiento. Para superar esto, probaron el robot en un modelo de laboratorio que imitaba la contención intermitente de la respiración. Cada vez que el sujeto contiene la respiración, el robot está programado para avanzar.

"Esta tecnología nos permite alcanzar objetivos que de otro modo no podríamos alcanzar con un broncoscopio estándar o incluso robótico", dijo Jason Akulian, MD MPH, en el Departamento de Medicina de la UNC. "Le proporciona unos pocos centímetros o incluso unos pocos milímetros adicionales, lo que sería de gran ayuda a la hora de perseguir objetivos pequeños en los pulmones".

"La aguja orientable autónoma que hemos desarrollado es muy compacta, pero el sistema incluye un conjunto de tecnologías que permiten que la aguja navegue autónomamente en tiempo real", añadió Ron Alterovitz, PhD, investigador principal del proyecto. "Es similar a un automóvil autónomo, pero navega a través del tejido pulmonar, evitando obstáculos como vasos sanguíneos importantes mientras viaja hacia su destino".

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la UNC


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Instrument Cabinet
TRZY-068
New
Knee Arthroscopy Holder
Reison 10-353 XL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el campo médico ha adoptado cada vez más tecnologías de inteligencia artificial y big data para ayudar a los médicos de la UCI (foto cortesía de 123RF)

Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca

Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.