Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil





Baricitinib de Eli Lilly e Incyte recibe una AUE de la FDA para uso como monoterapia en pacientes hospitalizados de COVID-19 que requieren oxígeno

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Aug 2021
La Administración de Medicamentos y Alimentos de los EUA (FDA) amplió la autorización de uso de emergencia (AUE) para el baricitinib, un inhibidor de JAK1/JAK2 licenciado a Eli Lilly and Company (Indianápolis, Ind, EUA) por Incyte (Wilmington, DE, EUA), para permitir el tratamiento con o sin el medicamento antiviral remdesivir de Gilead Sciences (Foster City, CA, EUA).

Anteriormente, la AUE estaba restringida para uso solo en combinación con remdesivir y ahora prevé el uso de baricitinib para el tratamiento de la COVID-19 en adultos hospitalizados y pacientes pediátricos de dos años o mayores que requieren oxígeno suplementario, ventilación mecánica no invasiva o invasiva u oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO). Más...
El baricitinib es un inhibidor de la Janus quinasa, que bloquea la actividad de una o más de una familia específica de enzimas, interfiriendo con la vía que conduce a la inflamación. El baricitinib es una tableta oral recetada que está aprobada por la FDA (y se vende con la marca Olumiant) para el tratamiento de la artritis reumatoide activa de moderada a grave.

La FDA basó su decisión en los datos del estudio de fase 3 COV-BARRIER, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, de pacientes hospitalizados que comparó el tratamiento con 4 mg de baricitinib una vez al día más atención estándar, versus placebo más atención estándar. Los pacientes podían permanecer en el estándar de atención de fondo, según lo definido por las pautas locales, que incluyen antipalúdicos, antivirales, corticosteroides y/o azitromicina. Las terapias más utilizadas fueron los corticosteroides (79% de los pacientes, principalmente dexametasona) y remdesivir (19% de los pacientes). Si bien el criterio de valoración principal compuesto de COV-BARRIER, que se definió como una diferencia en la proporción estimada de participantes que progresaron a la ventilación no invasiva, incluida la ventilación de alto flujo de oxígeno o la ventilación mecánica invasiva (incluida la ECMO) o la muerte el día 28, no cumplió con la significancia estadística, los pacientes tratados con baricitinib (27,8%) tenían menos probabilidades que los que recibieron atención estándar (30,5%) de progresar a ventilación o muerte. Un criterio de valoración secundario clave preespecificado mostró que el baricitinib, además del estándar de atención, redujo significativamente el riesgo de muerte en un 39 por ciento para el día 28 en comparación con el estándar de atención solo.

La AUE inicial se basó en datos del ensayo de tratamiento adaptativo COVID-19 (ACTT-2), un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, para evaluar la eficacia y seguridad de baricitinib en combinación con remdesivir versus placebo con remdesivir en pacientes hospitalizados con o sin requisitos de oxígeno realizado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH). Los datos que respaldan la AUE inicial incluyeron el criterio de valoración principal de la mediana del tiempo hasta la recuperación, que fue de siete días para baricitinib más remdesivir en comparación con ocho días para placebo más remdesivir. Los criterios de valoración secundarios incluyeron la proporción de pacientes que murieron o progresaron a ventilación no invasiva/alto flujo de oxígeno o ventilación mecánica invasiva el día 29, que fue menor con baricitinib más remdesivir (23%) en comparación con placebo más remdesivir (28%), y la proporción de pacientes que murieron el día 29 fue del 4,7% (24/515) para baricitinib más remdesivir versus 7,1% (37/518) para placebo más remdesivir.

“El baricitinib en combinación con remdesivir ya ha proporcionado a muchas personas una opción de tratamiento que podría ayudar a prevenir la progresión a la ventilación o la muerte y aumentar la velocidad de recuperación para ciertos pacientes hospitalizados con COVID-19 bajo su uso actualmente autorizado”, dijo Ilya Yuffa, vicepresidente senior y presidente de Lilly Bio-Medicines. “La acción de la FDA de hoy brinda a los médicos opciones de regímenes de tratamiento adicionales para que el baricitinib continúe satisfaciendo las necesidades médicas urgentes que plantea esta pandemia. Basado en el creciente cuerpo de evidencia, confiamos en el potencial del baricitinib como un tratamiento importante para el paciente hospitalizado con COVID-19 que requieren oxígeno suplementario”.

“Los datos clínicos recientes han ayudado a mejorar nuestra comprensión del papel potencial del baricitinib en el tratamiento de ciertos pacientes hospitalizados con COVID-19 y la AUE ampliada representa un paso crítico en la lucha contra la pandemia”, dijo E. Wesley Ely, MD, MPH, profesor de medicina y codirector del Centro de Enfermedades Críticas, Disfunción Cerebral y Supervivencia (CIBS) en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt y codirector principal de COV-BARRIER.

Enlace relacionado:
Eli Lilly and Company
Incyte
Gilead Sciences


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
IV Therapy Cart
Avalo I.V Therapy Cart
LED Surgical Lamp
ACEMST35/57
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el riñón, antes del trasplante, se encuentra en un dispositivo de perfusión que se utiliza para hacer circular una solución que contiene las enzimas convertidoras (J Zeng et al., Nat Biomed Eng (2025). DOI: 10.1038/s41551-025-01513-6)

Riñón “universal” compatible con cualquier grupo sanguíneo

La incompatibilidad de grupos sanguíneos ha sido durante mucho tiempo uno de los mayores obstáculos en los trasplantes de órganos, obligando a miles de pacientes, en particular aquellos con sangre tipo... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el dispositivo de neuroevacuación Artemis (Fotografía cortesía de Penumbra)

La cirugía endoscópica mínimamente invasiva mejora los resultados en casos de ictus grave

La hemorragia intracerebral, un tipo de accidente cerebrovascular causado por sangrado en las zonas profundas del cerebro, sigue siendo una de las emergencias neurológicas más difíciles... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.