Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil





Anticuerpo recién identificado demuestra ser muy protector a bajas dosis contra una gama amplia de variantes del virus de la COVID-19

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Oct 2021
Los investigadores han identificado un anticuerpo que es altamente protector en dosis bajas contra una amplia gama de variantes virales.

En el estudio codirigido por la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (St. Louis, MO, EUA), los investigadores también encontraron que el anticuerpo se adhiere a una parte del virus que difiere poco entre las variantes, lo que significa que es poco probable que surja resistencia en este lugar. Los hallazgos podrían ser un paso hacia el desarrollo de nuevas terapias basadas en anticuerpos que tienen menos probabilidades de perder su potencia a medida que el virus muta.

El virus que causa la COVID-19 hoy en día, no es el mismo que enfermó por primera vez a las personas en diciembre de 2019. Muchas de las variantes que circulan ahora son parcialmente resistentes a algunas de las terapias basadas en anticuerpos que se desarrollaron a partir del virus original. A medida que la pandemia continúe, surgirán inevitablemente más variantes y el problema de la resistencia solo aumentará. El SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, utiliza una proteína llamada Spike para adherirse e invadir las células del tracto respiratorio del cuerpo. Los anticuerpos que evitan que la proteína Spike se adhiera a las células neutralizan el virus y previenen la enfermedad. Muchas variantes han adquirido mutaciones en sus genes de Spike que les permiten evadir algunos anticuerpos generados contra la cepa original, lo que socava la eficacia de las terapias basadas en anticuerpos.

Para encontrar anticuerpos neutralizantes que funcionen contra una amplia gama de variantes, los investigadores comenzaron a inmunizar ratones con una parte clave de la proteína Spike conocida como dominio de unión al receptor. Luego, extrajeron las células productoras de anticuerpos y obtuvieron 43 anticuerpos de ellas que reconocen el dominio de unión al receptor. Los investigadores examinaron los 43 anticuerpos midiendo qué tan bien impedían que la variante original del SARS-CoV-2 infectara las células en una placa de vidrio. Luego se probaron nueve de los anticuerpos neutralizantes más potentes en ratones para ver si podían proteger de la enfermedad a los animales infectados con el SARS-CoV-2 original. Varios anticuerpos pasaron ambas pruebas, con distintos grados de potencia.

Los investigadores seleccionaron los dos anticuerpos que eran más efectivos para proteger a los ratones de enfermedades y los probaron contra un panel de variantes virales. El panel estaba compuesto por virus con proteínas Spike que representan las cuatro variantes de interés (alfa, beta, gamma y delta), dos variantes de interés (kappa e iota) y varias variantes sin nombre que están en estudio como amenazas potenciales. Un anticuerpo, el SARS2-38, neutralizó fácilmente todas las variantes. Además, una versión humanizada de SARS2-38 protegió a los ratones contra la enfermedad causada por dos variantes: kappa y un virus que contenía la proteína Spike de la variante beta. Los investigadores anotaron que la variante beta es notoriamente resistente a los anticuerpos, por lo que su incapacidad para resistir el SARS2-38 es particularmente notable. Otros experimentos identificaron el lugar preciso en la proteína Spike reconocida por el anticuerpo e identificaron dos mutaciones en ese lugar que podrían, en principio, evitar que el anticuerpo funcione. Sin embargo, estas mutaciones son extremadamente raras en el mundo real. Los investigadores buscaron en una base de datos de casi 800.000 secuencias de SARS-CoV-2 y encontraron mutaciones de escape en solo el 0,04% de ellas.

“Este anticuerpo es altamente neutralizante (lo que significa que funciona muy bien en concentraciones bajas) y ampliamente neutralizante (lo que significa que funciona contra todas las variantes)”, dijo el autor principal, Michael S. Diamond, MD, PhD, profesor de medicina Herbert S. Gasser y profesor de microbiología molecular y de patología e inmunología. “Esa es una combinación inusual y muy deseable para un anticuerpo. Además, se une a un punto único en la proteína Spike que no es el objetivo de otros anticuerpos en desarrollo. Eso es genial para la terapia combinada. Podríamos empezar a pensar en combinar este anticuerpo con otro que se una en otro lugar para crear una terapia de combinación que sería muy difícil de resistir para el virus”.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Leg Wraps
Leg Wraps
New
Captivator EMR Device
Captivator Endoscopic Mucosal Resection Device
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: muestras de tejido cardíaco del estudio (foto cortesía de Nathan Gianneschi/Northwestern University)

Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.