Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Limitar carbohidratos es efectivo en reducir la grasa hepática

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 May 2011
Limitar los carbohidratos es más efectivo que reducir el consumo de calorías, en personas con enfermedad hepática grasa no alcohólica (NAFLD), que quieren reducir rápidamente la cantidad de grasa en el hígado, según un estudio nuevo.

Investigadores del Centro Médico de la Universidad del Sudoeste de Texas (UT), (Dallas, EUA) diseñaron un estudio para determinar la eficacia relativa de restringir los carbohidratos de la dieta y las calorías sobre la reducción de los triglicéridos hepáticos en pacientes con hígado graso no alcohólico. Más...
Para ello, 18 sujetos (5 hombres y 13 mujeres) con una edad media de 45 años y un índice de masa corporal (IMC) de 35, consumieron una dieta con restricción de carbohidratos -- menos de 20 g/día, el equivalente de un plátano pequeño o un media taza de fideos de huevo - o con restricción de calorías (1.200 kcal/día - 1.500 kcal/día) durante dos semanas. Se midieron los triglicéridos hepáticos antes y después de la intervención mediante espectroscopia de resonancia magnética (MRS).

Los resultados mostraron que la pérdida media de peso fue similar entre los grupos, alrededor de cuatro kilos. Los triglicéridos hepáticos se redujeron en un promedio del 42% en pacientes con hígado graso no alcohólico, sin embargo, las reducciones fueron significativamente mayores con la restricción de carbohidratos de la dieta que con la restricción calórica. La grasa en la dieta, los hidratos de carbono, las cetonas plasmáticas después del tratamiento, y el cociente respiratorio también se relacionaron con una reducción de los triglicéridos en el hígado. La aminotransferasa y el aspartato en el plasma también se redujeron significativamente con la pérdida de peso. El estudio fue publicado en la edición de mayo 2011 de la revista American Journal of Clinical Nutrition.

"Esto no es un estudio a largo plazo, y no creo que las dietas bajas en carbohidratos sean fundamentalmente mejores que las bajos en grasa”, dijo el autor principal, Jeffrey Browning, MD, profesor asistente de medicina interna de la UT del Sudoeste. "Nuestro método es probable que sea sólo de beneficio a corto plazo porque en algún momento los beneficios de la pérdida de peso por sí solos derrotan a los beneficios derivados de la manipulación de los macronutrientes de la dieta como carbohidratos y calorías. La pérdida de peso, independientemente del mecanismo, es actualmente la forma más eficaz para reducir la grasa hepática”.

El hígado graso no alcohólico es una de las causas de los cambios en el hígado graso, implicando a la esteatosis que no es un resultado del uso excesivo de alcohol. También se relaciona con la resistencia a la insulina y el síndrome metabólico, y puede responder a los tratamientos aplicados originariamente para otros estados resistentes a la insulina, como la pérdida de peso, la metformina y las tiazolidinedionas. La esteatohepatitis no alcohólica (NASH) es la forma más extrema de hígado graso no alcohólico, y es considerado como la principal causa de cirrosis hepática de causa desconocida.


Enlace relacionado:
University of Texas (UT) Southwestern Medical Center


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
New
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.