Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




La menta a ayudar a aliviar síndrome del intestino irritable

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 May 2011
Un nuevo estudio describe cómo la menta ayuda a aliviar el síndrome del intestino irritable (SII), que afecta hasta un 20% de la población.

Investigadores de la Universidad de Adelaida (Australia) realizaron un estudio para averiguar cómo la hierbabuena (icilina) activa los receptores potenciales transitorios del canal iónico subtipo melastatina 8 (TRPM8) en las vías sensoriales del colon, ya que los mecanismos subyacentes de la acción no son claros. Más...
La microdisección mediante captura con láser, cuantitativa, con reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR) de transcripción reversa, la inmunofluorescencia y el rastreo retrógrado fueron utilizados para localizar TRPM8 en las neuronas aferentes primarias del colon. Se usaron registros de fibras únicas extracelulares aferentes in vitro para determinar el efecto de la activación del canal TRPM8 sobre la función quimiosensorial y mecanosensorial de las fibras aferentes del colon con umbral alto.

Los investigadores encontraron que una subpoblación de aferentes serosos intestinales y mesentéricos ensayada respondió directamente a la icilina. La icilina también impidió la desensibilización mecanosensorial y la sensibilización inducida por la capsaicina - el componente activo del chile - y el potencial receptor transitorio (PRT) A1 del agonista AITC, respectivamente. Los investigadores encontraron que TRPM8 se localizaba en las neuronas aferentes viscerales de umbral alto, y que se acoplaba con TRPA1 para inhibir las acciones posteriores quimiosensoriales y mecanosensoriales. En las terminaciones periféricas aferentes viscerales, la activación de TRPM8 afectaba las acciones TRPV1 y TRPA1, quimiosensoriales y mecanosensoriales posteriores. El estudio fue publicado, antes de impresión, el 11 de abril de 2011, en la revista Pain.

"Nuestra investigación muestra que la menta actúa a través de un canal específico llamado TRPM8 anti-dolor para reducir las fibras que detectan el dolor, en particular las activadas por la mostaza y el chile. Este es posiblemente el primer paso para determinar un nuevo tipo de tratamiento clínico para el Síndrome del Intestino Irritable (SII)", dijo el autor principal, Stuart Brierley, PhD, del Laboratorio de Investigación de Nervios Intestinales. "Algunas personas encuentran que sus síntomas aparecen después de consumir grasas y alimentos picantes, café y alcohol, pero es más complejo que eso. No parece haber un vínculo claro entre el SII y un ataque anterior de gastroenteritis, que deja a las fibras nerviosas del dolor en un estado elevado, alterando los mecanismos en la pared del intestino y provocando el dolor".

El SII (colon espástico) es un diagnóstico de exclusión. Se trata de un trastorno funcional del intestino caracterizado por dolor abdominal crónico, malestar, distensión abdominal y alteración de los hábitos del intestino, en ausencia de cualquier causa orgánica detectable. En algunos casos, los síntomas se alivian con los movimientos intestinales. Puede predominar la diarrea o el estreñimiento o bien pueden alternar (clasificado como el SII-D, SII-C o SII-A, respectivamente). El SII puede comenzar después de una infección (postinfecciosa, SII-PI), un acontecimiento vital estresante, o al inicio de la madurez, sin ningún tipo de indicadores médicos.

Enlace relacionado:

University of Adelaide



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Anesthetic Gas Measurement Module
Scio Four
New
Sling
GoComfort
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.