Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Riesgos en rehidratación intravenosa rápida

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Jun 2011
Según un estudio reciente, el protocolo de rehidratación intravenosa rápida (RIVR) implica riesgos que no permiten recomendar su uso.

Investigadores del Hospital para Niños Enfermos (Toronto, Canadá) realizaron un estudio ciego y aleatorio para comparar la rehidratación por vía intravenosa (IV) estándar con la RIVR en 226 niños entre diciembre de 2006 y abril de 2010; diversas características basales fueron similares en los dos grupos. Más...
Ambos recibieron posteriormente líquidos por vía IV durante tres horas, así como terapia estándar de rehidratación oral. Los resultados primarios fueron evidencia clínica de rehidratación durante las dos horas siguientes al inicio del goteo IV; los resultados secundarios fueron la necesidad de un mayor plazo para lograr el tratamiento adecuado, los puntajes de rehidratación clínica el tiempo para dar de alta, la necesidad de consultas adicional en el hospital.

Los resultados mostraron que la rehidratación clínica no fue significativamente diferente entre el grupo RIVR y el grupo estándar. Incluso después del ajuste para el peso, puntuación de deshidratación y pH basales, la RIVR no influyó en el resultado primario. La proporción de pacientes que requirieron terapia prolongada fue similar en los grupos RIVR y estándar. Aunque los resultados clínicos de deshidratación fueron siempre similares entre los dos grupos, para visitas repetidas, los tratados con RIVR permanecieron más tiempo en el hospital. Los hallazgos fueron presentados en la reunión anual de las Sociedades Académicas de Pediatría (PAS) y la Sociedad Asiática de Investigación Pediátrica (ASPR), celebrada en abril de 2001 en Denver (CO, EUA).

"La terapia de rehidratación oral para los niños es adecuada, pero está subutilizada. En particular, la rehidratación intravenosa rápida carece de una definición estándar y de evidencia de su eficacia" dijo el autor principal, Stephen Freedman, MDCM, quien presentó el estudio. "Dados los posibles riesgos de este enfoque, nuestros datos indican que su uso debe ser examinado de nuevo".

Una solución básica para rehidratación IV consiste en agua estéril con pequeñas cantidades de cloruro de sodio (NaCl) y glucosa. Se pueden agregar, según sea necesario, electrolitos como potasio, calcio, bicarbonato, fosfato, magnesio, cloruro, vitaminas o fármacos, ya sea en una minibolsa adicional o con una inyección a la línea IV. Los investigadores especularon que el enfoque RIVR podría haber fallado debido a la acidosis metabólica hiperclorémica producto de la administración de un gran volumen de líquido, retraso para iniciar el tratamiento o puntajes de deshidratación alterados por factores no definidos.

Enlace relacionado:

Hospital for Sick Children



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.