Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo no invasivo mide temperatura del cerebro humano

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Jun 2011
La temperatura precisa del cerebro puede ser medida usando un dispositivo del tamaño de una ficha de póker que se coloca sobre la cabeza de un paciente.

El hallazgo de que un cerebro afectado puede ser significativamente más caliente que el cuerpo es crítico para las terapias de enfriamiento con el fin de reducir el daño cerebral en todos, desde las víctimas ancianas de ataques cardiacos, hasta los recién nacidos hipóxicos.

Un equipo liderado por el Dr. Más...
Bass, un neonatólogo en el Hospital Pediátrico de las Hijas del Rey (CHKD; Norfolk, VA, EUA) y profesor de pediatría, en el socio académico del hospital, la Escuela Médica de Virginia Oriental, adaptaron un instrumento que calcula las temperaturas detectando emisiones de microondas producidas por el tejido humano.

Las microondas pasan sin problemas a través del cráneo; a medida que la temperatura del tejido aumenta, las emisiones se vuelven más intensas. Los ingenieros calibraron el dispositivo para medir la temperatura del tejido cerebral, localizado 1,5 cm por debajo del cráneo.

En un ensayo, cuyos resultados fueron presentados en el congreso anual, realizado el 1 de mayo de 2011, de las Sociedades Académicas Pediátricas, en Denver (CO, EUA), el dispositivo fue colocado en las cabezas de bebés que recibían terapia de enfriamiento en el CHKD. Las lecturas de la temperatura cerebral se correlacionaban con las temperaturas rectales y esofágicas.

El daño hipóxico cerebral en los bebés ocurre, con más frecuencia, en los nacimientos a término, cuando el niño sufre por la pérdida de oxígeno inmediatamente antes o durante el parto. Gracias a un capricho del cerebro, el niño puede ser resucitado pero las células cerebrales siguen muriendo durante varios días, produciendo daños cerebrales o muerte.

Con base en las observaciones de que los niños rescatados de lagos congelados después de períodos extensos de tiempo sufrieron poco o ningún daño cerebral, se desarrolló la terapia de enfriamiento. Implica enfriar el cuerpo del bebé a 33,33°C por 72 horas después del daño cerebral.

Un ensayo clínico que ensayó la terapia mostró que enfriar al niño detiene o reduce la progresión de la muerte de las células cerebrales, reduciendo drásticamente el daño cerebral y la muerte. Los resultados fueron tan positivos que la terapia es ahora estándar en las unidades de cuidado intensivo neo-natales de todo el mundo.

La terapia de enfriamiento se usa ahora en otros pacientes también, incluyendo víctimas de ataque cardiaco cuyos cerebros han sufrido falta de oxígeno. Sin embargo, puesto que el éxito de la terapia depende de la temperatura cerebral las lecturas precisas de la temperatura cerebral son de especial importancia.

Enlace relacionado:

Children's Hospital of The King's Daughters



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Tracheostomy Tube
Portex BLUselect
New
Dual Chamber Warming Cabinet
D-Series
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.