Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Coalición podría mejorar suministro quirúrgico en desastres

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Jun 2011
Miembros de Médicos Son Fronteras (MSF; Ginebra, Suiza) solicitan el establecimiento de una Coalición de Cirugía de Urgencias (ESC) de organizaciones con mucha experiencia en emergencias humanitarias, para que funcionen juntas con el fin de apoyar la atención rápida de servicios quirúrgicos de urgencias.

La propuesta establece el papel de la ESC en momentos claves de los desastres humanitarios. Más...
Por lo tanto, antes de los desastres potenciales, la ESC mantendría suministros de emergencia, en todo el mundo; idealmente, se mantendrían proyectos en pequeña escala, en "sitios claves", con el fin de establecer relaciones locales y cadenas de suministro. Las ESC trabajarían junto con los gobiernos y la Organización Mundial de la Salud (OMS; Ginebra, Suiza) para minimizar las demoras administrativas en la importación de suministros quirúrgicos, de anestesia y médicos relacionados. La ESC también facilitaría el entrenamiento quirúrgico en instalaciones humanitarias y compartiría las listas de personal calificado entre sus miembros, además de definir un plan quirúrgico maestro para los desastres masivos.

Durante el desastre, la ESC coordinaría el cuidado de urgencias y las referencias de tal manera que reduciría la duplicación y la fragmentación entre los proveedores. También trabajaría con la OMS y los gobiernos para garantizar la entrega oportuna de suministros humanitarios, de acuerdo con la evaluación de necesidades colectivas. Después del desastre, los miembros de la ESC usarían una base de datos estandarizada para recolectar datos demográficos y procedimientos para analizar la calidad y velocidad del cuidado quirúrgico suministrado; las lecciones aprendidas serían compartidas entre sus miembros para preparar el siguiente desastre. La propuesta para el establecimiento de la ESC fue publicada el 26 de abril de 2011, en la revista PLoS Med.

"El suministro quirúrgico mejorado requerirá una planeación preventiva y una coordinación inter-agencias. La ESC que incluye participantes claves de agencias humanitarias quirúrgicas principales, es una propuesta para mejorar las prácticas quirúrgicas durante los desastres y podría apoyar el trabajo por venir", concluyó la autora principal, Kathryn Chu, MD, MPH.

En respuesta al terremoto de Haití de 2010, MSF envió el equipo quirúrgico más grande en los 40 años de la organización; en 10 semanas, se trataron más de 55.000 pacientes y se realizaron más de 4.000 cirugías. Sin embargo, el suministro de cuidado estaba lleno de demoras por suministros, una falta de cirujanos y anestesiólogos, con experiencia apropiada, y retos en la coordinación con otras agencias--gubernamentales, militares y no gubernamentales--cuyas prioridades y motivos no siempre estaban de acuerdo. La propuesta de la ESC se basa en los retos enfrentados por MSF y sugiere formas prospectivas para apoyar una respuesta humanitaria quirúrgica efectiva para los próximos desastres importantes.

Enlaces relacionados:

Médecins sans Frontières
World Health Organization



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
New
Mobile X-Ray System
K4W
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.