Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas de viabilidad cardiaca no mejoran tratamiento

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Jul 2011
Las pruebas médicas usadas para determinar la extensión del daño al corazón de los pacientes podrían no ser una herramienta efectiva para identificar el tratamiento que suministrará la mayor probabilidad de supervivencia, dice un nuevo estudio.

Investigadores en el Centro Médico de la Universidad del Estado de Ohio (OSUMC, Columbus, EUA), la Universidad de Leipzig (Alemania) y otras instituciones, siguieron a 1.212 pacientes que participaron en el sub-estudio del ensayo de Tratamiento Quirúrgico de la Insuficiencia Cardiaca Isquémica (Stich). Más...
De ellos, a 601 participantes en 99 sitios de estudio en 22 países se les hicieron evaluaciones para la viabilidad miocárdica. De estos, 298 fueron aleatorizados para la terapia médica, incluyendo el injerto de derivación arterial coronaria (CABG) y 303 fueron seleccionados para solo tratamiento médico. Los resultados mostraron que un total de 178 (37%) de los 487 pacientes con miocardio viable y 58 (51%) de los 114 pacientes sin miocardio viable, murieron; sin embargo, la asociación con la mortalidad no fue significativa después de ajustar para otros factores de riesgo iniciales. El estudio fue publicado en la edición del 28 de abril 2011, de la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

“Los datos sugieren que en presencia de enfermedad arterial coronaria, los estudios de viabilidad miocárdica no orientan a los médicos sobre la necesidad de una derivación de la arteria coronaria”, dijo el autor del estudio, Felipe Binkley, MD, un cardiólogo en OSUMC. “La presencia de enfermedad coronaria significativa, en lugar de evidencia de que el músculo cardiaco mejorará con la cirugía de bypass, debe ser el factor determinante para el tratamiento”.

“El estudio nos dice que la evaluación no invasiva de la viabilidad miocárdica puede guiar el manejo del paciente. Existen múltiples técnicas de imaginología para evaluar el miocardio viable y no viable mediante la evaluación de la perfusión, la integridad de la membrana celular, las mitocondrias, el metabolismo de la glucosa, el tejido cicatrizal, y la reserva contráctil”, agregó el Dr. Brinkley.

Las pruebas para viabilidad miocárdica tratan de identificar las áreas del músculo cardíaco que están “vivas”, pero tienen una reducción del flujo sanguíneo. Las pruebas utilizadas en el estudio fueron la tomografía por emisión de fotón único y la ecocardiografía con dobutamina. El estudio no incluyó nuevas metodologías, como la resonancia magnética (RM), que puede ser más exacta para la selección de la viabilidad miocárdica.

Enlaces relacionados:

Ohio State University Medical Center
University of Leipzig

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
LED Surgical Lamp
ACEMST35/57
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.