Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian anticolinérgicos inhalados con retención urinaria aguda

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Jul 2011
El uso de medicamentos anticolinérgicos, de acción corta y larga, inhalados, (EAI) se asocia con un mayor riesgo de retención urinaria aguda (RAO) en hombres con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), según un nuevo estudio.

Los investigadores del Hospital St. Más...
Michael (Toronto, Canadá) realizaron un estudio de caso control poblacional, localizado, del 1 de abril de 2003 al 31 de marzo de 2009, en 565.073 personas con EPOC, de 66 años o más. Una hospitalización, cirugía ambulatoria, o consulta al departamento de urgencia (DU) para RAO identificó a los pacientes caso, que fueron comparados con un máximo de cinco controles cada uno. La exposición a los EAI fue determinada usando un amplia base de datos de beneficios; se realizó análisis de regresión logística condicional para determinar la asociación entre el uso de los EAI y la RAO.

Los resultados mostraron que 9.432 hombres y 1.806 mujeres, desarrollaron retención urinaria aguda, y que los hombres que acaban de iniciar un tratamiento con EAI se encontraban en mayor riesgo de retención urinaria aguda, en comparación con los no usuarios. En los hombres con signos de hiperplasia benigna de próstata (HBP), el riesgo se incrementa aún más. Los hombres que usan EAIs, tanto de corta como de larga duración, tienen un riesgo significativamente mayor de retención urinaria aguda en comparación con los usuarios de monoterapia, o los no usuarios. El estudio fue publicado en la edición del 23 de mayo de 2011, de la revista Archives of Internal Medicine.

“El uso de EAIs de corta y larga duración está asociado con un mayor riesgo de retención urinaria aguda en hombres con EPOC”, concluyeron la autora principal, Anne Stephenson, MD, PhD, y colegas. “Los hombres que reciben tratamiento simultáneo con EAIs de corta y larga duración y aquellos con evidencia de hiperplasia benigna de próstata tienen mayor riesgo”.

Los anticolinérgicos son una clase de medicaciones que inhiben los impulsos de los nervios parasimpáticos bloqueando selectivamente la unión del neurotransmisor acetilcolina a su receptor en las células nerviosas. Las fibras nerviosas del sistema parasimpático son responsables por los movimientos involuntarios de los músculos lisos presentes en el tracto gastrointestinal, el tracto urinario, los pulmones, etc. Los EAIs son, por lo tanto, usados ampliamente para el tratamiento del EPOC ya que afectan los músculos alrededor de los bronquios e impiden su constricción.

Enlace relacionado:

St. Michael's Hospital


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Captivator EMR Device
Captivator Endoscopic Mucosal Resection Device
New
Cervical Seal
Omni Lok
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.