Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevos pautas para determinar muerte cerebral en adultos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Aug 2011
Por primera vez en 15 años, la Academia Americana de Neurología (AAN, Saint Paul, MN, EUA; www.aan.com) ha publicado nuevas pautas para determinar la muerte cerebral en adultos, suministrando instrucciones paso a paso para ayudar a tomar las decisiones clínicas.

Los investigadores de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA), la Universidad de Kansas (Kansas City, EUA), y otras instituciones realizaron una búsqueda sistemática de la literatura y revisaron los estudios de MEDLINE y EMBASE realizados entre enero de 1996 y mayo de 2009; los estudios estaban limitados a los adultos. Más...
El objetivo de esta revisión era el de proporcionar una actualización de la guía AAN de 1995 con respecto a las siguientes preguntas: ¿Hay pacientes que cumplen los criterios clínicos de muerte cerebral y que recuperan la función neurológica? ¿Cuál es el período de observación adecuado para garantizar que el cese de la función neurológica es permanente? ¿Los movimientos motores complejos que sugieren falsamente que la función del cerebro se ha conservado, a veces se han observado en muerte cerebral? ¿Cuál es la seguridad comparativa de las técnicas para la determinación de la apnea? ¿Hay nuevas pruebas complementarias que identifiquen con exactitud los pacientes con muerte cerebral?

Los investigadores encontraron que en los adultos, no hay informes publicados sobre la recuperación de la función neurológica después de un diagnóstico de muerte cerebral utilizando los criterios revisados en la guía de la AAN de 1995 sobre los parámetros en la práctica. Movimientos motores complejos espontáneos y falsos positivos de activación del ventilador, sin embargo, pueden ocurrir en pacientes con muerte cerebral. No hay pruebas suficientes para determinar el período de observación mínimamente aceptable para asegurar que las funciones neurológicas han cesado de manera irreversible. La difusión apneíca de la oxigenación para determinar la apnea es segura, pero no hay pruebas suficientes para determinar la seguridad comparativa de las técnicas utilizadas para las pruebas de apnea. En conclusión, los investigadores determinaron que no hay pruebas suficientes para determinar si nuevas pruebas complementarias pueden confirmar con exactitud el cese de la función del cerebro. Las directrices actualizadas se publicaron en la edición del 08 de junio de 2011, de la revista Neurology.

"El diagnóstico de muerte cerebral se puede hacer sólo después de una evaluación clínica completa y, a menudo involucra a más de 25 evaluaciones por separado", dijo el autor principal Eelco Wijdicks, MD, de la Clínica Mayo. “Para diagnosticar correctamente la muerte cerebral, es esencial que los médicos se adhieren a un marco uniforme”.

Los autores reafirmaron que no se requiere más de un examen en las nuevas directrices de la muerte cerebral.

Enlaces relacionados:

Mayo Clinic

University of Kansas





Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Enteral Feeding Pump
Instilar 1420
New
Portable Digital Floor Scale
DR400C
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.